La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha un portal con ofertas de empleo internacionales para jóvenes españoles en el cual se recogen los diferentes puestos y perfiles que son demandados por las empresas de la Unión Europea tanto en la modalidad de becas como de contrataciones.
Estas ofertas están destinadas a jóvenes con una edad comprendida entre 16 y 30 años además han de estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que desean efectuar una estancia en el extranjero para internacionalizar su currículum y de esta manera mejorar su empleabilidad.
Esta plataforma se puso en marcha a principios de abril de 2018 y en su primer mes ya han llegado al portal mas de 80 ofertas de trabajo, singularmente de empresas de Bélgica, R. Unido, Alemania y también Italia.
Las compañías que usan el portal de la Cámara de España son en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas y start-ups, como multinacionales españolas que procuran profesionales para sus filiales extranjeras. Los puestos más ofertados pertenecen a las áreas de administración y administración, informática, como comercio y marketing.
Para optar a una de estas ofertas de trabajo es preciso estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y cumplimentar la información que se solicita: currículum, carta de presentación en el idioma en el que corresponda conforme sus intereses y la plaza libre a la que desee optar, y certificados de idiomas o bien otros documentos que sean útiles y asistan a las compañías y Cámaras de comercio a valorar la candidatura. Y naturalmente.
Las personas interesadas pueden acceder a este portal de empleo de la Cámara de Comercio de España visitando la web empleoygarantiajuvenil, donde podran ver las diferentes ofertas de trabajo disponibles.
Además los jóvenes que consigan un empleo desde el propio portal, pueden solicitar el Plan de Movilidad de la Cámara de Comercio de España, por el que recibirán ayudas que oscilan entre los 700€ y los 2.500€ en dependencia del país de destino y el tipo de contrato para estancias entre los 3 y 6 meses.
Antes de efectuar las prácticas profesionales, los participantes en el Plan de Movilidad reciben capacitación cuyos contenidos giran en torno a competencias lingüísticas del idioma de trabajo en el país receptor y competencias trasversales, que doten al partícipe de las herramientas precisas para desenvolverse con sencillez en la organización de acogida y fortalecer su talento.
Además de esto, las cámaras territoriales organizan talleres dirigidos a los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que se hallan en busca de experiencia profesional en el extranjero a fin de que los jóvenes conozcan las ocasiones que existen y promover la movilidad internacional entre este colectivo.