sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Así es la nueva ayuda que podrán cobrar las víctimas de violencia de género o sexual a partir de noviembre de 2024

La reforma aprobada en el Real Decreto-ley 2/2024 mejora la ayuda para las víctimas de violencia de género o sexual.

A partir del 1 de noviembre de 2024 entrará en vigor la reforma del subsidio aprobada en el Real Decreto-ley 2/2024 y se podrá solicitar el acceso al subsidio por desempleo por las personas víctimas de violencia de género o sexual. Una ayuda que viene a sustituir a la Renta Activa de Inserción (RAI) y que se podrá cobrar durante 30 meses.

La principal diferencia que se observa es respecto a la duración, mientras la RAI tiene una duración de 11 meses, pero se puede prorrogar hasta los 33 meses (11+11+11) el nuevo subsidio solo se puede cobrar durante 30 meses.

Sin embargo, la cuantía a cobrar es superior, ya que con la nueva normativa los primeros seis meses se cobra 570 euros (95% IPREM), los siguientes 6 meses 540 euros (90 % IPREM) y  los siguientes meses 480 euros (805 IPREM), mientras que en la RAI durante todo el periodo se cobre el 80 % del IPREM (480 euros). De modo que una persona desempleada que cobrará el subsidio durante todo el periodo, cobraría del SEPE unos 15.500 euros, una media de 510 euros al mes.

Requisitos para solicitar el nuevo subsidio del SEPE para víctimas de violencia de género o sexual

Tal y como establece la disposición adicional quincuagésima octava del Real Decreto-ley 2/2024, los requisitos para solicitar este subsidio son los siguientes:

  • No tener derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo.
  • No haber cobrado la RAI durante tres veces.
  • Estar inscritas como demandantes de empleo y haber suscrito el acuerdo de compromiso de actividad.
  • Carecer de rentas propias que superen el 75% del salario mínimo interprofesional, excluyendo las dos pagas extras. En 2024 este límite queda fijado en 850,50 euros al mes.

Duración del subsidio

Aunque la duración máxima del subsidio es de 30 meses, el haber sido beneficiario de la RAI anteriormente reducirá esta duración 10 meses, de acuerdo a lo siguiente:

  • Si se ha sido beneficiario/a de la RAI una vez, la duración máxima será de 20 meses.
  • En el caso de haber sido beneficiario/a de la RAI dos veces, entonces la duración será de 10 meses.
  • Por último, y como se indica en los requisitos, si se ha solicitado la RAI tres veces, no se tiene derecho a este subsidio.

No obstante, se podrá acceder de nuevo a este subsidio si se cumplen nuevamente los requisitos una vez haya transcurrido tres o más años desde el nacimiento del primero derecho de la Renta activa de Inserción como víctima de violencia de género o sexual o desde el nacimiento del derecho a este nuevo subsidio por desempleo.

Compatible con un trabajo a jornada completa

Las personas que accedan al subsidio por desempleo por ser víctimas de violencia de género o sexual podrán compatibilizar su prestación con un trabajo tanto a tiempo parcial como a jornada completa. Así, su prestación será, como ha denominado el Gobierno, un complemento de apoyo al empleo y se cobrará en función de lo siguiente:

PORCENTAJE IPREM A COBRAR
TRIMESTRE JORNADA COMPLETA 75% DE LA JORNADA 50 % DE LA JORNADA INFERIOR AL 50% DE LA JORNADA
1 480 € 450 € 420 € 360 €
2 360 € 300 € 270 € 240 €
3 240 € 210 € 180 € 150 €
4 180 € 150 € 120 € 90 €
5 Y SIGUIENTES 120 € 90 € 60 € 30 €

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído