sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Navantia contratará 1.658 jóvenes para atender la nueva carga de trabajo

SEPI, Navantia y las 6 federaciones sindicales con representación en la compañía naval durante el último encuentro de la Mesa del Plan Estratégico 2018-2022, han abordado las bases para lograr un pacto que podría calificarse de histórico por cuanto incorpora los ejes primordiales que dejarán asegurar el futuro de la compañia desde la actuación que viene desarrollando en las zonas geográficas donde esta implantada:  Ría de Ferrol, Bahía de Cádiz, Dársena de Cartagena y Madrid. En ellas genera 38.000 empleos directos e inducidos.

 

Con cierta antelación a esta asamblea, la compañía y los representantes de los trabajadores han establecido ya las bases para crear un acuerdo único, que va a ser el primero en la historia de Navantia. El nuevo marco de relaciones laborales busca aumentar la productividad mediante una nueva clasificación profesional, impulsar la flexibilidad en la administración del tiempo de trabajo y en la utilización, la igualdad de género, igualar los diferentes sistemas retributivos y proseguir incorporando las políticas sociales y de conciliación.

La última oferta trasladada por Navantia a los representantes sindicales incluye las pautas establecidas por el Gobierno en la negociación colectiva en lo que se refiere a los aumentos de sueldos previstos.

 

En el capítulo de inversiones, el plan trasladado a la representación sindical prevé una media anual estimada de 95M€. En su mayoría, van a ir destinados a la transformación digital y optimización de los procesos mediante las nuevas tecnologías, el apoyo a los programas, como a la modernización de los astilleros.

Estos objetivos requerirán asimismo un rejuvenecimiento de la plantilla con nuevas incorporaciones que dejen atender la carga de trabajo prevista. La oferta de Navantia apunta a 1.658 incorporaciones: el año próximo entrarían 563  empleados, 546 en 2020 ,390 en 2021 y 159 en 2022. La previsión de empleo podría verse aumentada cuando Navantia entre en beneficios.

El plan de salidas adelantadas alcanzaría 2.200 efectivos y sería de aplicación a todos y cada uno de los centros afectando de forma obligatoria a aquellos trabajadores en activo que cumplan o bien hayan cumplido 61  años desde el próximo 1 de enero y 31 de diciembre de 2022, siempre y cuando tengan una antigüedad mínima reconocida en la compañía de 5 años. Navantia va a poder retrasar la salida de aquellos trabajadores en puestos clave 6 meses, para sostener la trasferencia de conocimiento en la compañía.

Este proceso llevaría aparejado un ambicioso plan de capacitación en el que se emplearán 900 horas y del que se favorecería asimismo la industria auxiliar.

Las personas interesadas en conocer la oferta laboral de Navantia, pueden acceder al propio portal de empleo habilitado en  la web de Navantia

Relacionados
Lo más leído