Correos, la entidad pública de servicios postales en España, se encuentra en una situación económica y laboral muy preocupante, tal y como han ido manifestando todos los sindicatos del área postal.
Con la llegada de la nueva dirección, al frente de Pedro Saura, se está trabajando tanto en la recuperación financiera de la entidad como en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y abrir nuevas plazas de trabajo para rejuvenecer la plantilla.
Inversión Multimillonaria
El Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha anunciado una inversión que supera los 4.000 millones de euros para rescatar y transformar Correos. Esta cifra, que incluye una primera fase de 3.000 millones, representa una de las mayores inyecciones de capital en la historia reciente de la empresa.
Objetivos de la inversión:
- Modernizar la infraestructura y los servicios de Correos.
- Asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
- Crear un entorno laboral más favorable y eficiente.
Convocatoria de nuevas plazas
Una parte importante del plan de transformación es la apertura de nuevas plazas que se convocarán de forma anual. Se estima que la empresa generará miles de empleos nuevos en los próximos años. Esto no solo responde a la necesidad de modernización y expansión de servicios, sino también a la intención de rejuvenecer la plantilla.
Plan de prejubilaciones
Para gestionar de manera eficiente el cambio generacional dentro de la empresa, Correos ha pactado con los sindicatos un plan de prejubilaciones. Este plan está diseñado para facilitar una transición suave y digna para aquellos trabajadores que están cerca de la edad de jubilación.
Beneficios del plan:
- Reducción de la plantilla actual sin despidos forzosos.
- Mejores condiciones para los trabajadores más veteranos.
- Incentivos económicos atractivos para aquellos que opten por la prejubilación.
Mejora de las condiciones laborales
Además de la creación de nuevas plazas y el plan de prejubilaciones, la inversión también se destinará a mejorar las condiciones laborales de los empleados actuales. Esto incluye una serie de medidas que buscan hacer de Correos un lugar de trabajo más justo y satisfactorio.
Medidas:
- Incremento salarial acorde con la inflación y el costo de vida. Se busca un nuevo sistema retributivo para avanzar progresivamente hacia los 2.000 euros mensuales.
- Mejora en los beneficios sociales, incluyendo mayor acceso a servicios de salud y bienestar.
- Programas de conciliación laboral y familiar, permitiendo una mejor calidad de vida para los empleados. Destacando, sobre todo en este sentido, reducir la jornada laboral a 35 horas a la semana, acumuladas en 4 días, claro está, sin que ello repercuta en una reducción de salario.
Transformación Digital y Sostenibilidad
La modernización de Correos no se limita a los aspectos laborales y económicos. También se ha puesto un fuerte énfasis en la digitalización y la sostenibilidad ambiental. La empresa está invirtiendo en tecnologías verdes y en la reducción de su huella de carbono.
Iniciativas clave:
- Implementación de vehículos eléctricos para la distribución.
- Uso de energías renovables en sus instalaciones.
- Desarrollo de plataformas digitales para mejorar la eficiencia operativa y el servicio al cliente.