La Unión Sindical Obrera llama a los trabajadores del SEPE para que secunden la huelga para este lunes.
El sindicato ha pedido que los casi 8.750 trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) secunden la huelga convocada para mañana y pasado. Esta huelga es una protesta por la falta de medios, tanto humanos como material para poder llevar a cabo sus tareas.
Los trabajadores del SEPE han tenido que llevar sobre sus hombres un aumento de un 300% de la carga de trabajo. Una carga imposible de llevar adecuadamente ante la falta de medios.
Como resultado de este aumento de trabajo y la falta de medio, el SEPE se encuentra colapsado. Lo que ha derivado además de los impagos y retrasos en el pago de prestaciones, errores en las cuantías de muchas de estas.
He estado en ERTE: ¿Cómo afectará a mi declaración de la RENTA?
Estos errores repercutirán en la próxima declaración de la Renta, aunque Hacienda y trabajo están trabajando para solucionarlos.
Habrá servicios mínimos.
Desde el sindicado son consciente de que no pueden dejar sin servicio a los ciudadanos. Sobre todo tras el parón obligado por culpa del ciberataque que aún continúa solucionándose.
Por eso se ha establecido unos servicios mínimos para ambos días con 12 puestos para servicios centrales; seis puestos para las Direcciones Provinciales, y un puesto para las oficinas de prestaciones
Demandas de los trabajadores.
Los trabajadores junto a los sindicatos, demandan que se amplíe la plantilla fija en un 50% para poder afrontar con garantías el volumen de trabajo. Del mismo modo, solicitan que se renueve todo el sistema informático, ya que ha quedado claro que está muy obsoleto.
También piden mejorar las condiciones laborales; el reconocimiento del derecho de la plantilla en materia de traslados y concursos, y el fin «inmediato» de la precariedad y temporalidad del personal interino.
UGT se desmarca de esta huelga.
El Sindicato Unión General de Trabajadores entiende los motivos de esta huelga. No obstante le parece inoportuna, sobre todo cuando el SEPE lleva dos semanas sin poder operar por culpa de un virus informático.
El SEPE sigue sin funcionar al 100%.
Las oficinas de empleo siguen sin poder operar al 100% y la sede electrónica aún continua sin tener restablecido todo el servicio.
Por el momento se puede solicitar cita previa, aunque con los mismos problemas que antes del ciberataque. Puedes consultar los trámites que puedes hacer en el SEPE aquí.