sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Los requisitos que debe cumplir un trabajador autónomo para cobrar esta ayuda de 480 euros del SEPE

El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una ayuda especial, pues se trata de una prestación que se cobra de forma indefinida hasta la edad de jubilación y lo más importante, cotiza a la Seguridad Social.

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación no contributiva y como tal es necesario reunir una serie de requisitos, que en el caso de los trabajadores autónomos son más exigente e impiden el acceso a muchos de estos trabajadores por cuenta propia.

Esta ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene un importe de 480 euros al mes y tiene como objetivo evitar las lagunas de cotizaciones de los desempleados que tienen más de 52 años. Por este motivo, es el único subsidio por desempleo que sí cotiza a la Seguridad Social por un  125% de la base mínima vigente. Además, se cobra de forma indefinida hasta alcanzar la jubilación, siempre que se mantengan los requisitos de acceso.

Con todo esto y con los cambios que han entrado en vigor este 2023, con el nuevo sistema de cuotas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social y los nuevos tipos de cese de actividad (el paro de los autónomos), estos trabajadores se preguntan si pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años en el caso de cerrar sus negocios.

prestaciones por desempleo sepe
prestaciones por desempleo sepe

Los requisitos para que los autónomos cobren el subsidio para mayores de 52 años

Los autónomos que quieran solicitar este subsidio deberán cumplir unos requisitos especiales en comparación con los trabajadores por cuenta ajena.

En primer lugar, tal y como indica el SEPE en su web, deben cumplir unos requisitos generales, que son iguales para el resto de trabajadores y son:

  • Estar en situación legal de desempleo e inscribirse como demandantes de empleo durante un mínimo de un mes.
  • Suscribir el compromiso de actividad y no haber alcanzado la edad jubilación.
  • Como se trata de una prestación no contributiva, es necesario no tener rentas que superen el 75% del salario mínimo interprofesional. En 2023 el límite de rentas se establece en 810 euros.  Adicionalmente, el SEPE exige que el solicitante presente anualmente la Declaración Anual de Rentas, que permite comprobar que se cumple este requisito de carencia de rentas.
  • Tener al menos 15 años cotizados a la Seguridad Social para la pensión de jubilación. Aquí es donde entra el requisito especial, pues el trabajador autónomo no le basta con haber cotizado únicamente como trabajador autónomo. El SEPE exige que al menos 6 años de los cotizados en un Régimen que cotice por prestación por desempleo.

Es decir, que un trabajador que haya cotizado toda su vida laboral por el RETA  no tiene derecho a este subsidio. Para poder cobrar la ayuda de 480 euros, tendría que haber cotizado como mínimo 6 años por cuenta ajena.

Duración del subsidio

Los trabajadores autónomos que cumplan el requisito para acceder a este subsidio, podrán cobrarlo de forma indefinida, siempre que mantengan los requisitos y presenten anualmente el DAR.

Únicamente se finalizará el derecho a cobrarlo, cuando se alcance la edad de jubilación, que entonces pasarán a cobrar la pensión de jubilación que les  corresponda.

 

Relacionados
Lo más leído