El Plan de Empleo ordinario se organiza en torno a dos líneas fundamentales: promover contrataciones desde el ámbito local para actividades de utilidad o interés público a través del Ayuntamiento de Bilbao, áreas o entidades municipales; e incentivar la generación de empleo mediante ayudas a la contratación a empresas privadas locales.
Dentro de la primera línea, se prevé la contratación de 213 personas de forma directa en áreas y entidades municipales, durante un máximo de 6 meses. Además, se ofrecerán ayudas a la contratación de 354 personas a empresas ubicadas en Bilbao con contratos de tres y seis meses de duración. En total, el Plan de Empleo 2018 generará 567 nuevos puestos de trabajo en Bilbao, 10 más que los previstos en el Plan de Empleo 2017.
Para poder desarrollar este plan de empleo se invertirá, por parte de las administraciones públicas, 5.707.509,72 euros, de los cuales 4.707.509,72 € los aporta Lanbide – Servicio Vasco de Empleo, y 1.000.000 de euros los proporciona el Ayuntamiento de Bilbao. Con respecto a 2017, el presupuesto del actual plan de empleo se ha incrementado en 143.422 euros.
NUEVO EMPLEO DESTINADO A PERSONAS CON MAYORES DIFICULTADES PARA LA INSERCIÓN LABORAL
Todas las personas participantes en el Plan de Empleo deben estar inscritas como demandantes de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Además, se priorizará la inserción laboral de personas titulares de la Renta de Garantía de Ingresos, menores de 35 años, personas desempleadas de larga duración, mayores de 55 años o aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión social. Aunque Lanbide – Servicio Vasco de Empleo marca como objetivo que, al menos el 40% de las personas participantes sean mujeres, el Ayuntamiento de Bilbao eleva este porcentaje hasta, al menos, el 50% del total.
Todas las contrataciones deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2018 y finalizar antes del 30 de junio de 2019. En cuanto a las contrataciones directas en áreas y entidades municipales, las ofertas se gestionarán a través de Lanbide, desde donde serán derivados a la sociedad municipal Bilbao Ekintza, encargada de la contratación final. No podrán participar en esta convocatoria personas que ya lo hayan hecho en planes de empleo anteriores.
En cuanto a las ayudas a la contratación dirigidas a empresas con centros de trabajo y actividad económica en Bilbao, no será subvencionable la contratación por la misma de empresa de un mismo trabajador o trabajadora si ya ha sido subvencionada en convocatorias anteriores.
OFERTAS DE EMPLEO PARA DIFERENTES PERFILES PROFESIONALES
Los 213 puestos de trabajo del Plan de Empleo ordinario que serán gestionados por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, con el propósito de desarrollar actividades de utilidad o interés en el ámbito local, se enmarcarán en los siguientes proyectos:
- Brigadas urbanas. Se prevé la creación de 76 puestos de trabajo para la adecuación de los elementos, instalaciones y zonas urbanas, así como la gestión de los servicios públicos.
- Rehabilitación de instalaciones y edificios. Se crearán 52 puestos para la reahabilitación de instalaciones y edificios urbanos de carácter municipal. También para equipar y acondicionar instalaciones para la realización de actividades de carácter empresarial, social, deportivas, ocio y tiempo libre.
- Brigadas forestales. 24 personas se encargarán del mantenimiento la mejora de zonas verdes y parques urbanos.
- Mejora de la imagen urbana y desarrollo sostenible de la ciudad. Se llevarán a cabo 26 contrataciones para desarrollo de la planificación ubanística de la ciudad, el uso inteligente del espacio público y el control y reducción de la contaminación ambiental.
- Coordinación y seguimiento de las acciones del plan de empleo. 13 puestos de trabajo estarán destinados a la gestión y coordinación de las actuaciones recogidas en este plan.
- Mejora de los servicios municipales. Un total de 16 personas trabajarán en la mejora de los servicios municipales destinados a la población bilbaína y a la intervención comunitaria y social para la mejora de la convivencia vecinal.
También se realizarán contrataciones asignadas a otros proyectos de ciudad como el impulso de redes sociales y marketing (2 personas), la dinamización de la actividad en el sector comercial (3 personas) y al Plan de Implementación de la administración electrónica (1 persona).
Fuente: Ayuntamiento de Bilbao