sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Los 5 cursos gratis que recomienda el SEPE en agosto para mejorar tu empleabilidad

Estas son las temáticas de los cursos que recomienda el SEPE hacer para encontrar empleo este año

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de la plataforma Experiencia Fundae (antes Digitalizate Plus de Fundae), publica diariamente cursos gratuitos para mejorar las competencias profesionales de las personas desempleadas, mejorando así su empleabilidad y aumentando las oportunidades de conseguir un empleo.

Este mes, a través de sus perfiles sociales, ha recomendado 5 temáticas sobre cursos que tienen disponibles totalmente gratis y que deberías pensar hacer si buscas empleo.

Los 5 cursos recomendados por el SEPE que deberías hacer

Ciberseguridad

Con tantas ciberestafas que hay hoy en día, aprender sobre ciberseguridad no solo puede abrirte las puertas de un empleo, también a nivel personal para protegerte a ti mismo.

Marketing digital

Sobre Marketing Digital, una competencia que hoy en día es muy demandada, el SEPE dispone de más de 70 cursos con los que podrás aprender desde la digitalización de un negocio, creación de marca, ventas online, etc.

Android en Java

El SEPE tiene dos cursos para aprender programación Java orientado a Android, uno básico ideal para principiantes y otro más avanzado.

Growth hacking

El growth hacking es una estrategia de marketing enfocada en el crecimiento acelerado y sostenible de una empresa, especialmente en etapas iniciales. El SEPE dispone de un curso de 30 horas con el que podrás conocer esta estrategia de marketing.

Inglés empresarial

Este curso gratis de inglés de gestión empresarial, te habilitará para comunicarte en inglés en las situaciones más comunes, como para la descripción de las empresas y su estructura, cómo describir las funciones de los departamentos y los perfiles profesionales. Tiene una duración de 60 horas.

Cómo inscribirse en los cursos del SEPE

Todos los cursos están subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal, por lo que no suponen ningún coste para el alumno. Quienes estén interesados pueden realizar su inscripción a través de la plataforma ‘experienciaFundae‘ de Fundae.

Solo tienes que indicar en el buscador la temática del curso que quieres realizar y te aparecerá el listado con los cursos disponibles. Por último, no olvides que el SEPE y Google también ofrecen cursos que cuentan con la certificación de la compañía estadounidense.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído