Contrato predoctoral UCA Modelo Biopsicosocial Comportamiento Agresivo en Niños.
La Universidad de Cádiz convoca un contratro FPI de 4 años de duración para la realización de una Tesis Doctoral en el área de Psicología. cuyo responsable es el profesor DR. Jóse Manuel Muños Sánchez.
El proyecto al que va asociado el contrato se titula MODELO BIOPSICOSOCIAL DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR: SUSCEPTIBILIDAD AL CONTEXTO FAMILIAR EN FUNCION DEL TEMPERAMENTO Y LOS PERFILES HORMONALES PSI2016-75462-P).
El propósito general del proyecto es valorar los perfiles neuroquímicos (hormonas y polimorfismos genéticos) y de carácter que hacen a los sujetos más susceptibles al desarrollo de comportamientos violentos dependiendo del contexto de crianza. En el proyecto tomamos en cuenta el posible papel moderador del sexo en los sujetos de la muestra (ocho-nueve años). La agresión es evaluada siguiendo una metodología multi-informante (iguales y profesores); los progenitores dan información sobre el contexto familiar (estatus social y económico, enfrentamiento matrimonial, estilos educativos); el carácter es medido a través del TMCQ; los niveles hormonales y los perfiles genéticos se consiguen desde el análisis de muestras de saliva. Con el contrato FPI pretendemos ampliar el modelo de susceptibilidad diferencial que utilizamos con otras variables individuales de tipo asociado-cognitivo para conocer su posible papel mediador/moderador.
Los intereados deberan presentar la siguiente documentacion junto con la solicitud.
- Copia del pasaporte en vigor, solamente en el caso de los ciudadanos extranjeros no residentes en territorio de España.
- Curriculum Vitae actualizado, en formato libre y en idioma español o bien inglés.
- *Certificado académico pertinente a la titulación o bien titulaciones (Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, etcétera) en el que va a deber figurar el sello de la unidad que lo expide, la data en la que se han finalizado los estudios y las materias que forman el programa completo de la titulación o bien titulaciones indicadas, como las calificaciones logradas y datas de obtención de exactamente las mismas.
- *Certificado académico pertinente al título de Máster universitario, en el que debe figurar sello de la unidad que lo expide, la fecha en la que se han finalizado los estudios y las materias que forman el programa completo de la titulación o bien titulaciones indicadas, como las calificaciones logradas y fechas de obtención de estas.
- Documento acreditativo de tener discapacidad (igual o superior al 33% )
Plazo de solicitudes: del 3 de octubre al 18 de octubre de 2017 a las 15.00h, ambos inclusive.
Para más información y presentación de la solicitu, el portal del subprograma Estatal de de Fórmación