sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La retribución del permiso parental tendrá que esperar y no se hará efectivo antes del 2 de agosto

La vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, confirma que el permiso parental de 8 semanas no será retribuido antes del 2 de agosto.

A pesar de que la directiva europea fija como fecha límite el 2 de agosto para que el permiso parental de ocho semanas sea retribuido, finalmente no será posible, tal y como ha confirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Así lo ha confirmado en el desayuno organizado por New Economía Forum

Comprenderéis que el 2 de agosto es ya y vamos justos de tiempo para llegar a cumplir con esta medida”, ha contestado la titular de Trabajo.

El permiso parental fue aprobado a través del Real Decreto-ley 5/2023 publicado el 28 de junio de 2023, modificando el Estatuto de los Trabajadores para incluir en el artículo 48 bis este nuevo permiso para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores.

Sin embargo, el Estatuto de los Trabajadores no específica si este permiso es retribuido o no. Por ello, los sindicatos exigieron al Gobierno que cumpla con la Directiva Europea 2019/1158, la cual establece en su artículo 20.2 que deben retribuirse cuatro semanas de las ocho que incluye este permiso parental.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya ha advertido a España por no haber transpuesto plenamente la norma europea relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional y no cumplir con la fecha acordada, algo que ya ha confirmado la ministra que no será posible, puede abrir un proceso sancionador por parte del TJUE.

¿Cuándo se aprobará el permiso parental de retribuido de ocho semanas?

Yolanda Díaz no ha dado una fecha exacta sobre cuando el Gobierno se pondrá en marcha para cumplir con la directiva europea, aunque ha dejado caer que será en las negociaciones para los presupuestos generales del Estado 2025 cuando sea el mejor momento para ello.

Teniendo en cuenta que antes del 1 de octubre los ministerios del Gobierno de España tienen que emitir a Hacienda sus estimaciones de ingresos y límites de gastos, se espera una vuelta de las vacaciones “movidita” para cumplir cuanto antes con la normativa europea.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído