sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) creará más de 2.000 puestos de trabajo.

Tas la inversión de más de 160.000.000€ , por la parte de Gobierno andaluz, se ha calificado de “modélica” la actuación desarrollada para regenerar la zona perjudicada por el vertido de la mina de Aznalcóllar (Sevilla).

Todo ocurrio una mañana del 25 de abril de 1998 cuado, se alerto de un vertido minero, una enorme riada tóxica de lodo negro que iba a llegar a Doñada, hubo una rápida coordinación de administraciones y científicos, evitando así que el mayor desastre ecológico de España afectara al principal humedal europeo. Hoy en día la zona ha sido recuperada.

El portavoz del Gobierno andaluz, Juan Carlos Blanco, ha recordado asimismo que el Gobierno andaluz prosigue demandando a Boliden un porcentaje “importante” de la cuantía destinada a la zona perjudicada hace 2 décadas, concretamente unos 89.000.000€ , “para que devuelva parte del importe que se debió gastar la Junta de Andalucía”.

Paralelamente, el portavoz ha protegido el avance en este entorno para poder  recobrar la industria minera y ha añadido que la reapertura de la mina de Aznalcóllar puede suponer una inversión de más de 350.000.000€  y la creación de más de 1.000 puestos de trabajo.

Por su lado, la sociedad Minera Los Frailes , propiedad del Conjunto México-Minorbis, adjudicataria del concurso internacional de explotación de este yacimiento, prevé la reapertura para el primer tercio del año 2019 , y una generación de más de 2.000  trabajos, en una actividad que se extenderá a lo largo de más de 25 años.

Por otra parte, organizaciones ecologistas han pedido a la Junta de Andalucía la revocación del permiso de reapertura de la mina de Aznalcóllar, como la revisión de oficio de la adjudicación a la multinacional.

 

Puedes visitar la web de la sociedad Minera Los Frailes y acceder a su bolsa de empleo.

Relacionados
Lo más leído