La Junta de Andalucía ofrece cursos de FPE para desempleados con Certificado de Profesionalidad.

Todos los desempleados que deseen formarse podrán hacerlo por medio de los cursos de formación Profesional para el Empleo (FPE) subvencionados por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de Andalucía.

 

<span style=color 0000ff>Foto orientativa Enlace para acceder a los cursos al final<span>

Estos cursos son presenciales y son totalmente gratuitos para las personas desempleadas

 

Las becas y ayudas de estos cursos que puedes optar en concepto de transporte, manutención, alojamiento y cuidado de hijos, además de becas por asistencias en el caso de personas desempleadas con discapacidad. Para ser beneficiario de estas ayudas, la jornada lectiva del curso no puede ser inferior a 4 horas diarias en general, y de 6 horas para ayudas como alojamiento, manutención etc.

 

  • Ayudas para transporte público urbano: 1,5 €/ día de asistencia.
  • Ayudas de transporte público interurbano: hasta 20 km en el trayecto de ida y vuelta: 3 €/día, hasta 60 km 6 €/día, más de 60 km: 12 €/día.
  • Ayudas para transporte en vehículo propio: máximo de 0,19 €/km, hasta un total de 12€/día.
  • Ayudas por manutención de 9 €/ día de asistencia.
  • Ayuda para el alojamiento y manutención de 50 €/día de asistencia, siendo 30 € por el alojamiento y 20 € por manutención, siendo el máximo mensual de 1000 €.
  • Ayuda por responsabilidad en el cuidado de hijo menor de 6 años: 75% IPREM.
  • Ayuda para familiares dependientes del 75% IPREM.
  • Beca Andalucía Segunda oportunidad, 4.000 € anuales para los jóvenes entre los 18 y 24 años que abandonaron prematuramente los estudios.

Las personas interesadas pueden consultar los cursos disponibles y realizar la inscripción en los dos apartados disponibles:

Acciones formativas para personas desempleadas.

Acciones formativas para personas desempleadas  de iniciativa privada (Subvencionadas)

Para inscribirte tan solo tienes que pinchar en el curso que esté en plazo de solicitud, dirigirte a la pestaña solicitud y descargarla para rellenarla.

Además, también disponen de acciones formativas para personas ocupadas, puedes consultar los cursos accediendo a la oficina virtual

La Junta de Andalucía da acceso gratuito a cursos de formación digital

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cómo solicitar la Renta Mínima de Inserción