sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La Junta de Andalucía contratará a 6.000 Docentes para reforzar el próximo curso escolar

La Junta de Andalucía, por medio de la Consejería de Educación y Deporte ha anuncia la contratación de 6.000 Docentes para reforzar las plantillas el próximo curso escolar en Andalucía.

Estas contrataciones forman parte del Plan de Acción en Educación 2020-21, además también se dotará de nuevos recursos tecnológicos con 150.000 dispositivos para poder contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus y la puesta en marcha de una Estrategia integral de refuerzo pedagógico y la atención al alumnado más vulnerable, entre otros.

Estas contrataciones de personal Docente servirán para llevar a cabo las medidas de desdoble y sobre todo garantizar la atención educativa al alumnado, asegurando el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

Estos nuevos Docentes contratados como refuerzo extraordinario se destinarán fundamentalmente a los centros que tengan un mayor número de estudiantes por aula para facilitar los desdobles y reducir  el número de alumnos por aula, lo que permitirá poder cumplir con las recomendaciones sanitarias en cuanto a distanciamiento entre alumnos.

También  cada centro educativo contará con un equipo Covid, que serán los encargados de elaborar el plan de actuación específicos de su centro,  además contará  de una persona que sirva de enlace entre el centro de salud de referencia.

En cuanto a los recursos digitales que se proporcionaran, serán unos 150.000 dispositivos electrónicos, además también han anunciado que ampliará la conectividad de fibra al 100% de los centros andaluces, mejorando las infraestructuras de redes.

Los nuevos dispositivos se podrán utilizar durante la práctica docente ordinaria, y en el caso de que se suspendiera la actividad lectivo presencial, se pondrán a disposición tanto del profesorado como del alumnado para su uso.

Con el objetivo de mejorar la higiene y limpieza en los centros, también se ampliará el personal de apoyo, especialmente en servicios de limpieza, en los centros, unos 1.500 trabajadores, y destinará 25 millones de euros a 1.064 institutos, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas y centros de educación permanente.

Relacionados
Lo más leído