sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La inminente apertura del Centro Canalejas creará 4.800 puestos de trabajo.

Tras una fuerte inversión de 525.000.000€, Centro Canalejas va a abrir sus puertas a inicios de 2019 con el propósito de transformarse en un icono del lujo en la villa de Madrid, para lo que va a contar con el primer hotel de la cadena Four Seasons de España, una galería comercial de marcas premium y veintidos residencias de gama alta.

El complejo, que reunirá 7 de edificios situados al lado de la Puerta del Sol y va a dar empleo a más de 4.8000 personas directa y también de manera indirecta, va a abrir sus puertas 7 años una vez que OHL y su primordial accionista, Conjunto Villar Mir, adquiriesen los inmuebles al Banco Santander por 215.000.000€.

 

Actualmente, el proyecto pertenece a OHL (17,5% ), a Villar Mir (32,5%) y a Mohari, sociedad del millonario Mark Scheingberg, creador de PokerStars, que en el mes de febrero adquirió el 50% a cambio de 225.000.000€.

El primordial reclamo del complejo va a ser el hotel de 5 estrellas de la cadena Four Seasons, que ocupará 3 plantas y va a contar con doscientas habitaciones, una de ellas, la royal suit, de 400m2 y con instalaciones como un gimnasio, cocina o bien despacho.

 

El complejo, dotado con 400 plazas de parking, se completará con 22 residencias de gran lujo, que van a poder gozar de los servicios de hotel, y cuyos costes rondarán los 13.000€/m2.

 

La comercialización de las viviendas empezará este mes de noviembre de 2017 , conforme el directivo general de OHL Desarrollos y consejero encargado del proyecto, Francisco Meliá, quien ha asegurado que cuentan con una lista esencial de interesados, tanto nacionales como extranjeros.

 

La galería comercial ocupará unos 15m2 repartidos en 3 plantas, 2 de ellas dedicadas a moda y complementos y otra a gastronomía, para la que procuran un solo operador.

 

“Ya hemos comenzado a charlar con las marcas. Recibimos muchas muestras de interés y creo que en los próximos meses empezaremos a cerrar acuerdos“, ha dicho Meliá, quien ha afirmado que el complejo va a ayudar a la capital española a situarse entre los primordiales destinos del planeta para el turismo de compras.

 

“Esperamos que sea un lugar en el que se posicionen todas y cada una de las marcas de gran lujo que el día de hoy están en Serrano y Ortega y Gasset y que solo cuentan con una o bien 2 tiendas en la villa de Madrid en frente de las diez o bien veinte que tienen en urbes como Londres o bien París“, que solo cuentan con el doble de visitantes que la capital, por donde pasan por año unos diez millones de turistas.

 

Las áreas comunes del hotel van a estar ocupadas, entre otras muchas instalaciones, por un spa, salones para banquetes y salas de juntas, una de ellas con capacidad para seiscientos personas, lo que la transformará en la de mayor capacidad de la capital española.

 

Conforme han explicado los responsables del complejo, el proyecto supone esenciales desafíos edificantes y arquitectónicos para acomodar los 7 edificios a los nuevos usos, respetando al tiempo su valor patrimonial.

 

Uno de los mayores retos ha sido tener que preservar las 7 testeras, ha señalado Meliá, quien ha subrayado que además de esto han invertido siete millones de euros en restaurar dieciseis y setecientos piezas de trescientos categorías, como capiteles, celosías, vidrieras, carpinterías o bien mármoles.

 

“Estamos persuadidos de que Centro Canalejas la villa de Madrid se transformará en un espacio icónico y de referencia para los turistas internacionales, comparable al de otras capitales europeas“, ha subrayado el máximo responsable del proyecto, cuyo diseño arquitectónico corre al cargo del estudio Lamela.

 

“Creemos que ha sido un detonante para transformar el centro de la urbe en un nuevo punto de interés. Desde 2012,  cuando adquirimos las edificaciones y la inversión inmobiliaria estaba deprimida, se ha sentido un creciente interés por la zona“, ha añadido.

 

Relacionados
Lo más leído