Imagina consultar si la empresa te ha pagado la nómina y ver que has recibido más de lo que habitualmente es tu salario. Lo primero que pensarías es que por fin valoran tu trabajo y han decidido aumentarte el sueldo, sin embargo, puede que se trate de un error.
Esto es lo que le ha sucedido a un empleado de una empresa de Hungría que recibió su salario en euros y no en forintos, la moneda local de su región. Debido a este error en la moneda, recibió una nómina 367 veces superior a lo que viene establecido en su contrato de trabajo.
El hombre había iniciado en primavera un contrato a prueba con la empresa, pero solo duró un mes. Para recibir su salario, solicito a la compañía que en lugar de abonarle su salario en la moneda local (forintos) lo hiciera en euros, al que la compañía aceptó.
El salario que realmente corresponde al trabajador es de 92.549 forintos, unos 238 euros, sin embargo, a la hora de realizar el pago la compañía no hizo la conversión y abonó 92.549 euros.
No quiere devolver el salario extra
Al percatarse del error en el abono de la nómina, la compañía le reclamó que devolviera la diferencia, algo que el empleado se negó a hacer con una serie de excusas y por lo que fue demandando por ‘apropiación indebida’.
Durante ese tiempo, el empleado retiró unos 15.500 euros en efectivo de su cuenta austríaca a través de un cajero automático al sur de Hungría y los transfirió a otra cuenta bancaria.
Sin embargo, la jugada no parece que le haya salido bien, pues con la ayuda de las autoridades austríacas, la empresa, que lógicamente no se ha hecho público, logró que se le devolviera una gran parte del dinero pagado de forma indebida (unos 72.000 euros).
Mediante el juicio, la compañía espera recuperar el resto del dinero, mientras que el trabajador podría ser multado.