Proyecto vanguardista en la busca de empleo
Esta actuación, vanguardista en el campo de las políticas activas de empleo, se centra en el acompañamiento adaptado de cada caso, como su seguimiento. Por otro lado, el programa se complementa con actividades grupales para poner en práctica las competencias precisas en la busca de empleo.
El acuerdo contempla una partida de 605.000€ (de los que Divalterra aporta 363.000€ y la Mancomunidad, como el Municipio de València, 121.000€). De este modo, con esta partida se financia el nuevo proyecto y con la ayuda de los centros sociales municipales, asimismo advierte las personas susceptibles de ser adjudicatarias.
Aprender las claves para escribir el currículo, presentarse en una entrevista de trabajo o bien saber qué procuran las compañías del sector; en esencia, regresar de forma fuerte al mercado de trabajo. El miembro del Congreso de los Diputados de Colaboración Municipal, Emili Altur, ha festejado la acogida al segundo conjunto de usuarios al servicio de acompañamiento en la busca de trabajo del Centro Municipal de Servicios Sociales de Benimaclet.
El programa nace de la cooperación de la Diputación de Valencia así como el Municipio y de la Mancomunidad de l’Horta Sud, dando un consultor personal a mayores de treinta años en situación de paro de larga duración, aparte de ser atendidos por los servicios sociales de los ayuntamientos de l’Horta Sud y Valencia.
Esta unión entre administraciones trabaja para lograr la inserción sociolaboral de 500 personas, la mitad serán s del mismo municipio de Valencia y el resto en ayuntamientos de la provincia. También, una parte de las personas adjudicatarias de este proyecto son mujeres que hoy día ejercitan la «calle».
Además de esto, este servicio, coalición entre la Fundación Novaterra y Ingeus, garantiza que un mínimo del 50% de los usuarios hallarán trabajo, y que todos van a adquirir habilidades y activas para la busca de empleo a través de un acompañamiento integral y ordenado entre las administraciones.
“Gracias a los planes de la Diputación, podemos desarrollar proyectos para agredir al paro de larga duración y asistir a un campo de la sociedad que muy frecuentemente se siente ignorado”, ha expresado el miembro del Congreso de los Diputados Altur, que esta mañana ha dado la bienvenida a los nuevos usuarios así como la concejal de Servicios Sociales, Consol Castillo y la concejal de Inserción Sociolaboral, Isabel Joven.