sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La Comunidad de Madrid convoca 100 plazas de Bomberos 2018

La Comunidad de Madrid ha convocado un proceso selectivo para cubrir 100 plazas de bomberos en la escala de especialistas.

Bomberos

El total de plazas reservadas al turno de acceso libre asciende a setenta y cinco, reservándose las veinticinco sobrantes al turno de promoción interna. En el caso de no quedar cubiertas estas últimas, se amontonarán a las del turno libre.

Hasta el próximo veintiuno de junio está abierto el plazo para anotarse en las oposiciones 2018  para 100 plazas de bomberos en la Comunidad de Madrid, en la escala de especialistas.

 

Aparte de los requisitos frecuentes en cualquier convocatoria de empleo público, las personas interesas en conseguir una de  las plazas de bomberos habrán de estar en posesión del título de Bachiller o bien del título de Técnico, o bien de cualquier otra titulación o bien estudios equivalentes a ciertos precedentes, a cuyos efectos se va a estar
a lo preparado en la normativa en vigor en la materia. Además de esto, han de estar en posesión del permiso de conducción de la clase C, con el Y también asociado, o bien equivalente.

 

En cuento a las pruebas a realizar por los interesados, las oposiciones 2018 para 100 plazas de bomberos en la Comunidad deMadrid  contemplan estos ejercicios:

Primer Ejercicio. Va a consistir en responder por escrito ciento treinta y tres preguntas, distribuidas en 2 cuestionarios de preguntas tipo test, con arreglo al siguiente orden:

  •  El primer cuestionario que va a ser facilitado a los aspirantes constará de treinta y tres preguntas de carácter psicotécnico, que versarán de forma proporcional sobre los factores que se señalan a continuación:
    • Argumento abstracto y específico.
    • Argumento espacial.
    • Medición de la atención.
  • El segundo cuestionario va a estar compuesto por un total de cien preguntas que versarán sobre el contenido del temario que figura como Anexo I a la Orden, y englobará la totalidad de las materias contenidas en tal temario.

Segundo Ejercicio. Va a consistir en la realización de unas  pruebas físicas, cuyas peculiaridades y reglas que tendrán que regir exactamente las mismas, se desarrollan en el Anejo II de la Orden:

  • Natación sobre cincuenta metros.
  • Subir a brazo una cuerda llana de seis metros de altura.
  • Alzamiento de un peso de cuarenta kilos.
  • Carrera sobre sesenta metros.
  • Carrera sobre trescientos metros.
  • Carrera sobre dos.000 metros.

Tercer Ejercicio. Va a consistir en un examen práctico de conducción de automóviles de las categorías para las que habilita el permiso demandado, a cuyos efectos el aspirante efectuará las pertinentes maniobras en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.

Cuarto Ejercicio. Los aspirantes van a deber superar las pruebas que se señalan ahora, con objeto de acreditar la tolerancia al trabajo en espacios recluídos y la tolerancia al trabajo en altura:

  • La prueba de tolerancia al trabajo en espacios confinados, que va a tener una duración mínima de cinco minutos y una duración máxima de diez minutos, va a consistir en la realización, en ausencia total de luz, de un circuito en un laberinto formado por jaulas metálicas, con acceso a otros niveles y pasos estrechos, y con salida del circuito diferente a la entrada. A lo largo del desarrollo de la prueba se va a poder solicitar al opositor que continúe inmóvil, al objeto de cumplir el tiempo mínimo de cinco minutos de permanencia.

 

  •  La prueba de tolerancia al trabajo en altura, que va a tener la duración que se especifique para todos y cada uno de los aspirantes por el Tribunal Calificador con carácter anterior a su realización, va a consistir en el desplazamiento andando por una superficie plana, sin barandilla, elevada más de veinte metros sobre el nivel del suelo, desplazándose el aspirante por un corredor marcado en el suelo, entre 60cm. y 30cm. del borde de la superficie de tránsito, y debiendo identificar unos caracteres alfanuméricos situados en una cota inferior en diversos puntos que se le van a ir señalando.

Quinto Ejercicio. Va a consistir en un reconocimiento médico practicado por el Tribunal médico que se designe, a dicho efecto, por el Órgano calificador del proceso, que deberá estar presente en exactamente el mismo, y que va a ser efectuado a los aspirantes que, habiendo superado el cuarto ejercicio, alcancen las cien mejores calificaciones resultantes de la suma de las puntuaciones conseguidas en la totalidad de los ejercicios superados.

 

Las personas interesadas en obtener más información sobre las bases para esta convocatoria  para cubrir 100 plazas de bomberos en la Comunidad de Madrid 2018, pueden visitar la web habilitada en el portal de la comunidad de Madrid.

 

Relacionados
Lo más leído