sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

La AEPD avisa de las multas de hasta 300.000 euros por fotocopiar el DNI cuando no es necesario

Solo se debe pedir una copia del DNI cuando sea estrictamente necesario, pero siempre hay que buscar alternativas menos instrusivas

¿Quién no ha ido un hotel a hacer una reserva, alquilar un coche, alquilar una casa o cualquier otro trámite y le han solicitado una fotocopia del DNI? Pues la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) señala que esta práctica en muchas ocasiones es innecesaria y compromete la seguridad del ciudadano.

Desde la AEPD consideran que esta práctica puede exponer datos sensibles, incrementando los riesgos de estafas y ciberdelincuencia, por lo que avisan a estos negocios que consideren alternativas menos invasivas si no quieren verse sancionados con multas que pueden llegar hasta los 300.000 euros.

Debería bastar con enseñarlo

La propia agencia española señala que tendría que ser suficiente con enseñarlo para que lo vieran o incluso para que apunten algunos datos como nombre, apellidos y número de DNI, datos que por ejemplo necesitan los hoteles para comunicarlo a la Policía, pero no realizar una fotocopia o una fotografía, para no comprometer la seguridad del ciudadano.

La gestión de datos de terceros es una cuestión seria y una mala gestión en este sentido puede acarrear que una copia de DNI caiga en malas manos con las consecuencias que podría traerle al titular del mismo.

¿Es realmente necesario fotocopiar el DNI?

La AEPD subraya la importancia de cumplir con el principio de “minimización de datos”, evitando solicitar más información de la necesaria. Si existen otras medidas menos intrusivas para la identificación, se recomienda no fotocopiar el DNI. Este principio, enmarcado en el Reglamento General de Protección de Datos, busca que los datos sean “adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario”.

Por ello, cuando al ciudadano se le solicite fotocopiar el DNI, se debería preguntar cuál es el fin de que ellos se queden con esa copia, teniendo la empresa que justificar qué datos necesitas.

La consecuencia de no cumplir: multas significativas

El incumplimiento de este principio puede acarrear multas de miles de euros para las empresas. La AEPD destaca que la solicitud y fotocopia del DNI no debe realizarse de manera generalizada, ya que el DNI contiene información más allá de nombres y apellidos, lo que podría facilitar la suplantación de identidad.

Casos de multas destacados

No, no es ninguna broma, la aplicación estricta de estas normativas se refleja en casos concretos. Por ejemplo, el hotel Marins Playa recibió una multa de 30.000 euros, y Orange fue sancionada con 100.000 euros en marzo de 2023 por solicitar la copia de ambas caras del DNI para entregar paquetes.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído