Si estás buscando empleo en Cádiz, la empresa de servicios Clece pondrá en marcha a partir del lunes 25 de abril su proyecto Ruta Cádiz Emplea.
Esta iniciativa de Clece recorrerá la provincia en autobús para ofrecer 200 puestos de trabajo a los desempleados en búsqueda de empleo. La primera parada de este autobús del empleo será en Cádiz capital.
Clece, es una empresa de servicios que provee de personal a distintas administraciones públicas, aunque también trabaja para entidades privadas. Actualmente, tiene en nómina a 80.000 personas, de las cuales más de 1.350 pertenecen a la provincia de Cádiz.
Cádiz emplea, la Ruta del Empleo
Esta oficina rodante visitará 8 municipios de la provincia de Cádiz del 25 de abril al 5 de mayo. Las fechas y ciudades que donde estacionara su autobús del empleo son las siguientes:
- Cádiz: lunes 25 de abril, junto a la Casa del Niño Jesús.
- Jerez de la Frontera: martes 26 de abril, En la Calle Puerto, junto al centro de negocios Concento de San Agustín.
- Chipiona: miércoles 27 de abril, en la explanada del Museo del Carnaval.
- Prado del Rey:jueves 28 de abril, en el parque Blas Infante.
- Tarifa: viernes 29 de abril, en la calle Mar del Norte.
- Vejer de la Frontera: lunes 3 de mayo, En el parque de los Remedios.
- Jimena de la Frontera: martes 4 de mayo, en la explanada junto al colegio Reina de los Ángeles.
- San Roque: miércoles 5 de mayo, en la plaza de las Constituciones.
Los autobuses, que contarán con tres equipos de atención, atenderán a los demandantes de empleo en horario de 9:30 a 17:30 horas.
¿Qué puestos ofrece Clece en Cádiz?
Tal y como han informado, buscan profesionales con experiencia en los siguientes perfiles: Enfermeros/as, Psicólogos/as, Auxiliares Administrativos, Técnicos/as de sistemas, Auxiliares de Ayuda a Domicilio, Gerocultores, Personal de limpieza, Vigilantes de Seguridad.
Para poder participar en estas jornadas de selección es necesario solicitar cita previa llamando al teléfono gratuito 900 82 85 11.
Además, si perteneces a un colectivo vulnerable (personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, personas de exclusión social…) debes contactar primero con los servicios sociales de tu localidad o alguna de las entidades y asociaciones con las que Clece colabora, quienes facilitarán la reserva de tu cita previa. No obstante, si acudes sin cita previa a su autobús, recogerán igualmente tu solicitud.
Si necesitas más información puedes obtenerla visitando la web habilitada para este proyecto cadizemplea.es