El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto el plazo para poder opositar a las 5.985 plazas restantes de su convocatoria de empleo público para este año. A finales de 2022 se publicaba la convocatoria de 14.390 plazas para el SAS.
Las primeras 8.405 plazas abrieron plazo de inscripción a principios de febrero, a la espera de que se abriera el plazo para las más casi 6.000 restantes. Desde este 2 de marzo y hasta el 15 de marzo de 2023, los interesados en presentarse a estas oposiciones pueden hacerlo.
Oposiciones para trabajar en el SAS
Las plazas se distribuyen para diferentes categorías profesionales, como podrás comprobar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Pues no solo hay vacantes para personal sanitario, también hay vacantes para administrativos, lavandería, limpiadores, pinche, etc.
Dependiendo de cada puesto, necesitarás cumplir unos requisitos. Por ejemplo, para los puestos de personal de lavandería y planchado, limpiador, celador o Pinche solo necesitas el certificado de escolaridad o equivalente.
En cambio, para los puestos de administrativos necesitas contar con el título de Técnico Superior o Bachiller. Los puestos de Auxiliar Administrativos se requiere el título de la ESO o equivalente.
Para los puestos de Técnico de Farmacia deberás tener el título de Técnico en Farmacia (FP de Grado Medio).
¿Cómo será el proceso selectivo?
Estas oposiciones del Servicio Andaluz de Salud se llevarán a cabo mediante el sistema de concurso-oposición.
Primero se realizará la fase de oposición que consistirá en un ejercicio que se ajustará al programa de materias aprobado por las respectivas resoluciones de la Dirección General, con competencias e. materia de Personal del Servicio Andaluz de Salus.
La segunda parte será la fase de concurso, que es donde un Tribunal valorará los méritos aportados según el Anexo II de las bases de la convocatoria.
Para inscribirse en las oposiciones hay que dirigirse a la ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC).