sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Igualdad corrige el error técnico en la Ley de Paridad que quitaba la protección por despido a los trabajadores con adaptación de jornada pero no será inmediato

El Ministerio de Igualdad corrige un error en la Ley de Paridad que debilitaba la protección contra despidos por conciliación laboral, aunque está pendiente de aprobación.

El Gobierno ya ha corregido el “error” de la Ley de Paridad, que dejaba sin la protección automática frente a los despidos injustificados a aquellos trabajadores que solicitaban o disfrutaban de permisos de conciliación laboral.

Este error, que afectaba principalmente a quienes pedían adaptaciones de jornada o permisos por cuidado de familiares, fue detectado tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado la Ley orgánica 2/2024. La modificación legal que provocó el fallo había eliminado de los artículos 53 y 55 del Estatuto de los Trabajadores a este colectivo de la nulidad objetiva frente cuando el despido es declarado improcedente.

El Ministerio de Igualdad, dirigido por Ana Redondo, reconoció el fallo como un «error técnico» y aseguró que se corregiría de inmediato mediante una enmienda legislativa. Sin embargo, dado que este error se dio en agosto justo cuando comenzaban las vacaciones de los miembros del Gobierno, no se ha podido llevar a cabo esta corrección, hasta la vuelta.

La corrección fue introducida a través de la Ley de medidas de eficiencia del servicio público de justicia, lo que restablece la protección legal a los trabajadores afectados, garantizando que los despidos en estos casos sigan siendo considerados nulos automáticamente​. Aunque hay un pequeño detalle a tener en cuenta.

No es una corrección inmediata

A pesar de la corrección anunciada, la enmienda aún no ha entrado en vigor, ya que está pendiente de aprobación parlamentaria, lo que ha generado cierta incertidumbre hasta que se implemente por completo​.

Se espera que la enmienda sea efectiva a finales de 2024 o principios de 2025, cuando la ley sea definitivamente aprobada

La gran duda que asoma es si todos los despidos que se hayan podido producir desde que entrará el vigor la norma con el error técnico hasta que ya sea oficial su corrección también quedarán protegidos. En otras palabras, aunque desde el Gobierno de España se ha admitido que se trata de un error, no se ha indicado que la enmienda corrija ese error con carácter retroactivo.

Relacionados
Lo más leído