Si eres de los que ya ha recibido el cheque de los 200 euros de Hacienda, muy atento porque lo mismo tendrás que devolverla. Hacienda, quien todavía tiene de plazo hasta el 30 de junio, está reclamando a algunos de los contribuyentes la devolución del dinero.
Según los datos oficiales, la Agencia Tributaria recibió 2,8 millones de solicitudes, una ayuda de pago único que tiene como objetivo paliar los efectos de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares más vulnerables.
En las fechas que estamos, son muchos los que ya saben que ha sido aprobado y solo están esperando el pago. Sin embargo, habrá quienes se verán obligados a devolver el dinero.
Quienes van a tener que devolver la ayuda de 200 euros a Hacienda
Aquellos beneficiarios que han recibido el pago de la ayuda de 200 euros sin cumplir los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria y que les fue concedida por ‘error’.
El motivo no es otro que en el momento de la concesión de la ayuda no cumplían los requisitos marcados en la convocatoria para poder ser beneficiarios. Recordemos que los requisitos del cheque de 200 euros eran no superar los 27.000 euros de renta anual ni los 75.000 euros de patrimonio a fecha de 31 de diciembre de 2022, excluyendo la vivienda habitual.
Quienes quedaban excluidos de poder solicitar esta ayuda, aunque cumplieran los requisitos, eran los beneficiarios del ingreso mínimo vital o una pensión. También quedaban excluidos quienes posean una sociedad mercantil o sean titulares de valores no negociados en mercados organizados que representen participación en fondos propios de una sociedad mercantil.
A la hora de presentar la solicitud el contribuyente no tenía que aportar ninguna documentación, Hacienda se encargaría de comprobar que el solicitante cumple los requisitos. Y por eso hablamos de un error por parte de la Administración pública, pues ha sido quien ha aprobado y abonado el cheque por error al comprobar los requisitos.
La devolución del cheque de 200 euros, se deberá hacer cuando se presente la declaración de la Renta el año que viene. Es decir, Haciendo exigirá que el contribuyente realice una transferencia a su favor.