viernes 29 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomĂ­aGobierno y agentes sociales se reĂșnen este martes para negociar los ERTE

Gobierno y agentes sociales se reĂșnen este martes para negociar los ERTE

Gobierno y agentes sociales vuelven a sentarse esta semana para llegar a un acuerdo para extender los Expedientes de RegulaciĂłn Temporal de Empleo.

Tras la primera toma de contacto la semana pasada, Gobierno y agentes sociales vuelven a reunirse este martes 21 de septiembre.

La primera toma de contacto sirviĂł para que todas las partes implicadas pusieran sobre la mesa sus propuestas. Lo Ășnico que por el momento estĂĄn todas las partes de acuerdo es hasta cuĂĄndo extender los ERTE. Tanto el Ejecutivo, como sindicatos y patronal aceptan extender los Expedientes de RegulaciĂłn Temporal hasta final de año.

No obstante CCOO y UGT han pedido extender los ERTE hasta enero de 2022. Una peticiĂłn que parece que podrĂ­a salir adelante, ya que las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda DĂ­az hacen pensar que asĂ­ serĂĄ.

Diferencias en la primera negociaciĂłn de los ERTE.

El tiempo de duraciĂłn de los nuevos ERTE parece que no serĂĄ problema en estas negociaciones. Donde si tendrĂĄn que llegar a un acuerdo es en el modelo. Los sindicatos apuestan por seguir con el mismo modelo que tan buenos resultados ha dado.

En la Ășltima prĂłrroga se modificaron, introduciendo bonificaciones a las empresas que acaran del ERTE a sus trabajadores. De este modo las empresas que reincorporan a trabajadores tendrĂ­an exoneraciones a la Seguridad Social.

El Gobierno por su parte, pretende rebajar las exoneraciones a la Seguridad Social de los trabajadores en ERTE. Esta propuesta ha sido rechazada por la patronal.

Los empresarios no ven que sea el momento de aumentar el gasto a las empresas que tienen trabajadores en ERTE. Consideran que la economĂ­a y el empleo aĂșn no es lo suficiente fuerte. Argumentos con los que tambiĂ©n rechazo la subida del SMI.

Los empresarios no pondrĂĄn nada fĂĄciles estas negociaciones. MĂĄs aĂșn tras aprobar el Gobierno la subida del salario mĂ­nimo sin acuerdo.

Eliminar la prohibiciĂłn de despedir trabajadores.

Los empresarios una vez mås intentarån eliminar la prohibición de despedir. Un requisito que la ministra Yolanda Díaz no esta por la laboral de eliminarlo. Por lo que una vez mås esta propuesta quedara en «dique seco».

Sea como sea, ambas partes deben llegar a un acuerdo. Pues sĂłlo quedan 10 dĂ­as para que finalicen los actuales ERTE. Si no se llega a un acuerdo dejarĂĄn a mĂĄs de 250.000 trabajadores desprotegidos.