sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Estos son los bancos que adelantan el pago de las prestaciones al 5 de enero

Desde que comenzó la pandemia las principales entidades bancarias han estado adelantando el cobro de las prestaciones.

El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) se vio duramente afectado por la pandemia del coronavirus tras el aluvión de solicitudes de ERTE por parte de las empresas lo que provocó numerosos errores y retrasos en el pago de las prestaciones.

La imposibilidad del SEPE de efectuar los pagos a tiempo obligo a que el Gobierno firmase un acuerdo con los bancos para que estos adelantará el pago y así los trabajadores en ERTE y desempleados no se vieran aún más afectados por el colapso del SEPE.

¿Cuándo se cobra?

De forma ordinaria, la prestación se ingresa entre el 10 y el 15 de cada mes y siempre a mes vencido, es decir, en este mes de enero, se cobraría la prestación correspondiente al mes de diciembre.

Sin embargo este acuerdo ya no está vigente, aunque muchos de los principales bancos han seguido adelantando el pago, con el cambio de año muchos se han preguntado si estos seguirían haciéndolo, debido a que son muchos los que dependen de este ingreso para poder costear los gastos que suponen las fiestas navideñas y sobre todo el día de reyes, un día mágico para los más pequeños de la casa.

¿Qué pasará con el pago del ERTE en enero?

Finalmente los principales bancos han confirmado que seguirán adelantando el pago de las prestaciones, pero no porque se haya llegado a un acuerdo con el SEPE para renovar aquel acuerdo, si no por una decisión general de las asociaciones de bancos para no retrasar el pago de estas prestaciones y abonarlas de forma inmediata tan pronto como les llega las transferencias desde la Tesorería General de la Seguridad Social.

Los bancos que abonarán la prestación por desempleo los días 4 y 5 de enero son los siguientes.

  • Banco Santander
  • ​BBVA
  • ​Banco Sabadell
  • Bankia
  • Caixabank
  • Bankinter
  • Cajamar
  • Unicaja

A pesar de esta buena noticia, son muchos los trabajadores que tendrán problemas para cobrar su prestación, concretamente unos 800.000 trabajadores que no cobrarán su prestación porque aún no la tienen reconocida o porque  la cantidad ingresada es errónea.

El caos del SEPE dejará a más de 800.000 trabajadores con problemas para cobrar el ERTE

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído