El 70% de los titulares beneficiarios son mujeres y la edad media es de 44,32 años.
Esta semana el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) dio a conocer los últimos datos del IMV que reflejan que esta prestación que el Gobierno puso en marcha para combatir la pobreza en el país ya beneficia a 260.00 hogares.
Unas cifras muy lejos de las primeras previsiones del Gobierno que anunció el día de su puesta en marcha que a finales de 2020 llegaría a 850.000 familias.
Por el momento llega a 680.000 personas, tras recibir 1,32 millones de solicitudes y tramitar el 81% de estas. A rechazado 700.000 y otras 65.000 que están a la espera de que los solicitantes aporten los documentos que faltan.
Un alto número de solicitudes rechazadas.
Este ha sido el gran problema que ha arrastrado desde su puesta en marcha y por lo que ha sufrido ya varias modificaciones para que tenga más cobertura.
Elevar los niveles de renta y patrimonio, así como que se tengan en cuenta en los meses previos a la solicitud y no los del año anterior. Este fue uno de los motivos por los que más se rechazó durante los primeros meses, ya que muchos de los solicitantes durante el año anterior a la pandemia su economía estaba saneada, pero sufrieron la crisis de la pandemia.
¿Qué perfil tienen los beneficiarios?
Según los datos publicados por el INSS, el 70% de los titulares del Ingreso Mínimo Vital son mujeres, es decir, más de 313.000.
La edad media, los titulares del Ingreso Mínimo Vital tienen 44,32 años. Siendo las personas con edades entre los 36 y 45 años el grupo más numeroso superando el 34% del total.
TITULARES DEL INGRESO MÍNIMO VITAL POR GRUPOS DE EDAD | |
Menos de 24 años | 3.310 |
Entre 24 y 35 años | 51.328 |
Entre 36 y 45 años | 88.913 |
Entre 46 y 55 años | 75.390 |
Entre 56 y 65 años | 40.340 |
Más de 65 años | 915 |
En cuanto al tipo de unidad de convivencia, del total de beneficiarios, el 61% cuentan con menores, un 28 % hogares monoparentales y un 33% no monoparentales con menores.
Estos datos demuestran el impacto que está teniendo en la lucha contra la pobreza infantil.
TITULARES DEL INGRESO MÍNIMO VITAL POR TIPO DE UNIDADES DE CONVIVENCIA | |
Un adulto | 67.724 |
Un adulto y un menor | 46.645 |
Un adulto y dos menores | 21.288 |
Un adulto y tres menores | 4.462 |
Un adulto y más de tres menores | 906 |
Dos adultos | 21.664 |
Dos adultos y un menor | 27.678 |
Dos adultos y dos menores | 28.258 |
Dos adultos y más de dos menores | 20.053 |
Tres adultos | 7.479 |
Tres adultos y un menor | 4.765 |
Tres adultos y más de un menor | 4.371 |
Cuatro adultos | 2.204 |
Cuatro adultos y un menor | 1.057 |
Fuente: INSS