sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Ayudas del SEPE que pueden solicitar las amas de casa en 2022

Las personas que se dedican a las tareas del hogar también tienen derecho a ciertas ayudas del SEPE. Te contamos cuales son a continuación.

Las amas de casa son las que se dedican a las tareas del hogar, normalmente sin ningún tipo de ayuda. Además, es un trabajo que nunca ha sido reconocido y tampoco remunerado como tal.  En muchas ocasiones este trabajo es despreciado.

Sin embargo, todo aquel que durante un tiempo, ya sea por voluntad propia o por obligación se ha dedicado a las tareas del hogar, ha podido darse cuenta de que es igual que un trabajo. Incluso peor.

Al igual que el resto de trabajos, también necesitas formarte y aprender como llevar a cabo este trabajo.

Aunque sigue siendo un trabajo por el que no recibes una remuneración y tampoco cotizas a la Seguridad Social, poco a poco comienza a reconocerse más aún esta labor. Incluso desde el punto de vista laboral.

Hoy en día la figura de ama de casa ya no es solo la de la madre que no trabaja y se queda al cuidado de los niños. También hay muchos hombres que se hacen cargo del hogar.

Ser una ama o amo de casa no consiste únicamente en cocinar y limpiar. También conlleva otras tareas, como la gestión completa del hogar. Un trabajo que el SEPE ya valora y ofrece diferentes ayudas  para las amas de casa, siempre que se tengan más de 45 años y se cumplan una serie de requisitos.

A continuación te detallamos que cuáles son las ayudas para amas de casa disponibles.

Ayudas del SEPE para las amas de casa

Ayudas del SEPE para amas de casa.

Son varias las ayudas a las que tienen acceso las personas que se dedican a las tareas del hogar.  Estas son algunas de las ayudas que pueden solicitar.

En primer lugar, está la Renta Activa de Inserción (RAI). Para poder acceder es necesario tener al menos 45 años cumplidos. Esta prestación también es conocida como la prestación para desempleados con necesidades económicas especiales.

Esta ayuda se cobra durante 11 meses como máximo. Los beneficiarios recibirán el 80% del IPREM.

Otra ayuda disponible es el subsidio para mayores de 52 años. Aunque para acceder a esta prestación es necesario haber cotizado previamente, al menos 6 años.

A diferencia de la anterior ayuda, esta se cobra hasta que se alcanza la edad legal de jubilación. Eso sí, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos. Es más, otro detalle a tener en cuenta de esta prestación del SEPE es que si cotizas a la Seguridad Social para la futura jubilación. Por lo que permite que se pueda acceder a una pensión contributiva.

El subsidio para mayores de 52 años se cobra todos los meses y al igual que el resto de subsidios su importe es del 80% del IPREM.

Otras ayudas Comunidades autónomas.

Por último, están las Rentas de Inserción de las comunidades autónomas. Antes de que el Gobierno pusiera en marcha el Ingreso Mínimo Vital, las comunidades autónomas ya ofrecían una renta mínima para cubrir las necesidades básicas de las personas. Con la llegada del IMV, muchas han tenido que cambiar sus requisitos para poder ser compatibles con ella. De este modo un beneficiario del IMV puede solicitar también la Renta de Inserción que ofrezca su comunidad autónoma. Te dejamos un listado de las Rentas Mínimas por comunidades autónomas y como solicitarlas aquí.

Del mismo modo que el SEPE ofrece ayudas a este colectivo, la Seguridad Social también dispone de otras ayudas.

Ayudas de la Seguridad Social para las amas de casa.

Como hemos mencionado antes,  las amas de casa pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital.

Por último, aquellas amas de casa que alcancen la edad legal de jubilación, pueden solicitar una pensión no contributiva. Claro esta, se debe de cumplir los siguientes requisitos por parte de las amas de casa.

Primero, las amas de casa que quieran solicitar esta pensión tienen que haber residido en España al menos 10 años y tener 65 años. También es necesario no tener ingresos superiores a 5.108 euros anuales.

Dependiendo de la situación particular del solicitante, se puede recibir entre 1.372 y 8.233 euros al año.

Esta son las principales ayudas que pueden solicitar las amas de casa tanto del SEPE como de la Seguridad Social. Si quieres conocer más ayudas o prestaciones que existen en España no dudes en visitar nuestra sección de prestaciones.

 

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído