El Municipio de Santandar contará una vez más con el Espacio Coworking, será su cuarta edición gracias a la colabroación entrel EOI, Banco Dantander y el propio Ayuntamiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Co-working, ofrece capacitación y acompañamiento para la puesta en marcha o bien consolidación de nuevos proyectos de carácter emprendedor y renovador.
El plazo para realizar la inscrición ya ha sido abierto.
Un total de 20 participantes van a poder incorporarse a esta nueva edición del programa, impulsado por el Municipio, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Banco Santander, y del que se han favorecido cerca de 60 emprendedores en las 3 primeras ediciones.
En un comunicado, el Municipio resalta los resultados logrados en las 3 primeras ediciones del programa, “que busca apresurar el proceso de puesta en marcha de ideas renovadoras y representa, por esta razón, una ocasión para aquellos emprendedores que precisan un empujón para pasar de la idea a la acción“.
De esta manera, desde el Consistorio se anima a todas aquellas personas “con talento, con iniciativa y con ideas para nuevos proyectos empresariales” a presentar sus propuestas a la convocatoria.
Entre todos los inscritos se efectuará después la selección de participantes en esta nueva edición, que se prevé empezar en el mes de noviembre y se alargará hasta marzo de 2019
Durante 5 meses, los participantes van a recibir capacitación en competencias relacionadas con el emprendimiento y la administración de proyectos, que se completa con un proceso de tutorización para acompañarles en el diseño de su modelo de negocio, la busca de financiación y la solución a necesidades generales y concretas.
Habrá sesiones formativas sobre finanzas para emprendedores no financieros, habilidades de comunicación o bien administración de talento, entre otras muchas materias.
Las personas interesadas en participar en esta 4º Edición pueden inscribirse enviando sus proyectos completando el formulario desde la web de la EOI.
Y asimismo se van a organizar actividades y talleres de acceso libre, abiertas no solo a participantes en el programa, sino más bien asimismo a otros emprendedores o bien empresarios interesados, sobre cuestiones como micromecenazgo, estrategias de comunicación en redes sociales, marketing para starts up o bien el sistema ‘lean start up’ para la evaluación y validación de un plan de negocio.
Para obtener más información sobre el evento Coworking como los talleres que se realizarán y demás actividades, visita la web de la EOI.