La crisis del coronavirus ha dejado al descubierto la desprotección que sufre el colectivo de empleadas del hogar, debido a que muchas trabajadoras no han podido optar al subsidio extraordinario por desempleo por el coronavirus al no estar dadas de alta en la seguridad social.
Ante esta situación el Gobierno busca la incorporación definitiva de este colectivo al sistema de protección social, descartando la prórroga del subsidio extraordinario para este colectivo que aprobó durante el estado de alarma para darles protección.
AsĆ lo ha explicado el secretario de Estado de Empleo, JoaquĆn PĆ©rez Rey durante la rueda de prensa de valoración de los datos de paro, asegurando que desde el Gobierno se estĆ” trabajando para en una perspectiva mĆ”s estructural que la de hacer frente a la coyuntura de la pandemia.
Se busca la fórmula para la incorporación definitiva de este colectivo al sistema de protección social.
Desde el inicio de la crisis del coronavirus en marzo y hasta septiembre, el Gobierno ha concedido 23,473 subsidios especiales para empleadas del hogar, que cotizan en un sistema especial propio encuadrado en el rĆ©gimen general, en el que no abonan la cotización por desempleo o al Fondo de GarantĆa Salarial y por el cual no tenĆan derecho a percibir ningĆŗn tipo de prestación.
Preguntado por las negociaciones para derogar los aspectos mĆ”s lesivos de la reforma laboral, el secretario JoaquĆn PĆ©rez explico que el objetivo principal del Gobierno es abordar la situación actual de los falsos autónomos y una vez tratado ese tema se abordara con la patronal y sindicatos algunos aspectos de la actual normativa laboral ademĆ”s de tratar con los agentes sociales la fijación del Salario MĆnimo Interprofesional (SMI).