El Gobierno ha pactado con EH-Bildu elevar las pensiones no contributivas un 15% hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta medida se incluye en el decreto de ampliación de las medidas anticrisis desplegadas por el impacto de la guerra, a cambio de la abstención del partido nacionalista en los planes de pensiones de empleo. Además, se incluye una garantía para impedir que el nuevo fondo público de pensiones se financie con fondos de la Seguridad Social.
Este año las pensiones contributivas subieron este año en función del IPC, sin embargo, las no contributivas se revalorizaron un 3 %, quedando sus cuantías así.
La media no ha sido confirmada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pero si por Bildu a través de un comunicado.
✅ @EHBildu acuerda con el Gobierno aumentar un 15% las pensiones no contributivas y evitar el debilitamiento de la Seguridad Social.
Este incremento será incluido en el nuevo decreto anticrisis y se prorrogará mínimo hasta el 31 de diciembre de 2022. https://t.co/CJS9SgTr6J
— EH Bildu (@ehbildu) June 2, 2022
Cómo quedarán las pensiones no contributivas
Esta subida tiene como objetivo cubrir la pérdida de por adquisitivo del colectivo en plena escalada desbocada de los precios. La subida de un 15 supondrá que las cuantías de las prestaciones suban entre 60 y 100 euros mensuales a partir de que se apruebe en el Real Decreto. Esta medida no tendrá carate retroactivo como si ha sucedido con otras medidas.
En España hay casi 450.000 pensionistas que reciben una pensión no contributiva, con un importe medio sobre los 420 euros mensuales. Esto supone un gasto para las arcas públicas de más de 196 millones de euros anuales.