Otro aƱo mĆ”s, cambian las condiciones para acceder a la jubilación. A partir del 1 de enero de 2023, vuelve a aumentar la edad para poder jubilarte y cobrar el 100% de la pensión. Aunque como explicamos en este artĆculo, hay otras vĆas de acceso de jubilación.
Aquellos trabajadores que quieran jubilarse y cobrar el 100% de su pensión deberÔn tener, al menos, 66 años y cuatro meses cumplidos. La edad de jubilación sube cada año hasta 2027, tal y como recoge el Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo.
AsĆ, la edad de jubilación ha ido aumentando desde los 65 aƱos, progresivamente aƱo tras aƱos, hasta que se alcance la edad de 67 aƱos. Pero ademĆ”s de la edad, hay que cumplir unos requisitos de cotización, los cuales tambiĆ©n se incrementan aƱo tras Ʊos.
Edad y cotización para jubilarse en 2023
Aquellos trabajadores que tengan 37 años y 9 meses cotizados, podrÔn acceder a la jubilación y cobrar el 100% de su pensión con 65 años.
La edad de jubilación aumenta, para aquellos que tienen menos años de cotización. En este caso, para 2023, quienes tengan menos de 37 años y 9 meses cotizados, tendrÔn que tener al menos 66 años y cuatro meses para poder acceder a la jubilación cobrando el 100% de su pensión contributiva.
Como puedes observar en la tabla, la edad se ha visto aumentada 2 meses y la cotización otros 3 meses con respecto a 2022.
Si se alcanza la edad de jubilación y no se llegan a esos mĆnimos de aƱos, se reducirĆ” el importe de la pensión de jubilación segĆŗn el porcentaje de la siguiente tabla.
ĀæCuĆ”ntos aƱos hay que cotizar para cobrar la pensión mĆnima?
El artĆculo 205 de la Ley General de la Seguridad Social, establece que el trabajador tendrĆ” derecho a la pensión de jubilación cuando acredite como mĆnimo 15 aƱos de cotización.
Eso sĆ, al menos dos aƱos deberĆ”n estar comprendidos dentro de los 15 aƱos inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Demorar la jubilación
También existe la posibilidad de una vez alcanzada la edad legal de jubilación de seguir en activo. Asà se puede acceder a bonificaciones para mejorar la pensión.
Los trabajadores que decidan posponer su jubilación podrÔn optar a los siguientes incentivos.
- Optar por un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado tras cumplir la edad legal de jubilación. De modo que una vez decida jubilarse, vera incrementada su pensión final.
- Recibir una cantidad a tanto alzado por año cotizado. Esta dependerÔ por los años de cotización previos, y van desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente. Esta cantidad se recibirÔ una vez el trabajador decida jubilarse.
Incluso se pueden combinar ambas opciones. Si se opta por combinar ambas opciones, es posible reducir el abono a tanto alzado y el porcentaje que se recibirĆ” en la futura base reguladora.
Estas son las opciones de seguir activo al 100%, es decir, trabajando a jornada completa. Pero también existe la posibilidad de solicitar la jubilación parcial.
Jubilación parcial en 2023
En el caso de que el trabajador decida alargar su vida laboral, puede acceder a la jubilación parcial. En esta situación pueden darse dos tipos:
- Jubilación parcial con contrato de relevo: consiste en que la empresa contrata a un segundo trabajador que suplirĆ” las horas dejadas de trabajar, en este artĆculo explicamos mĆ”s sobre el contrato de relevo. Para poder acceder por esta vĆa, el trabajador debe tener al menos 62 aƱos y cuatro meses si se han cotizado, al menos 35 aƱos y nueve meses o 63 y ocho meses si se han cotizado 33 aƱos.
- Jubilación parcial sin contrato de relevo: la edad mĆnima para poder acceder serĆ” la edad ordinaria de jubilación, que en cada caso resulte de aplicación.
El trabajador cobrarÔ la parte correspondiente de su salario, al igual que de su pensión, a la vez que sigue aportando a la Seguridad Social.
Suben las pensiones en 2023
Las pensiones contributivas suben este aƱo un 8,5 % mientras que las no contributivas mantienen la subida del 15%.Ā De modo que la cuantĆa mĆnima que reciba un jubilado de 65 aƱos este aƱo con cónyuge a cargo es de 966,19 euros en 14 pagas.
AquĆ te desglosamos como quedarĆan las cuantĆas de las pensiones contributivas y no contributivas.