Los promotores de Puerto Mediterráneo -intu- trabajan con el Municipio de Paterna (Valencia) en un plan de capacitación destinado a los desempleados del ayuntamiento con el propósito de “incentivar su acceso” al plan de contratación en el futuro centro de ocio y experiencia que desea implantar.
Los promotores, basándose en cifras de empleabilidad a lo largo de la implantación de Puerto en Venecia en Zaragoza, estiman contratar una media mensual de 1.800 trabajadores cualificados en construcción a lo largo de los un par de años de obra, conforme ha informado intu en un comunicado.
Un informe elaborado por el conjunto promotor británico prevé que a lo largo del proceso de urbanización y edificación del futuro centro precisará mensualmente más de 416 encofradores y especialistas en ferrallas; 80 personas destinadas a divisiones verticales; cerca de 166 técnicos en construcción de solados y falsos techos; 103 instaladores de climatización; 130 instaladores eléctricos y 80 mecánicos como 240 obreros de testeras y cubiertas.
En el campo de la construcción, el tercero con mayor número de desempleados registrados en la Comunitat Valenciana , recaerá el esencial volumen de contratación del centro.
A estas cantidades se agregarán equipos de coordinación de obras privativas que van a trabajar en la última fase de construcción, que se estima que va a durar diez meses “aproximadamente”, para la adecuación de los locales, y se calcula que van a estar integrados por 1.400 contratistas por mes. También, en la fase de explotación, Puerto Mediterráneo producirá “aproximadamente” 5.900 puestos y se calcula que el impacto por seguros sociales podría ascender a 40.000.000€
La compañía promotora se muestra “firme” en la resolución de implantar el centro de ocio en Paterna en tanto que “impulsaría significativamente el uso en la región” y resalta que cuentan con el apoyo “unánime” de sindicatos y patronales, aparte del del Municipio y de las patronales AVE y CEV que han protegido su “importancia estratégica“.