Las pensiones contributivas se actualizan conforme al IPC. Todos los pensionistas verán incrementada su pensión una vez se conozca en diciembre el valor exacto del índice de Precios de Consumo, aunque con el dato adelantado del IPC de noviembre se espera que esta subida sea de un 3,8% en 2024.
Así, la pensión máxima con esta subida del 3,8% se situaría en 2024 en 3.175 euros mensuales en 14 pagas, frente a los 3.059 euros de 2023. Alcanzar esa cuantías de la pensión se puede o bien cobrando una pensión o incluso cobrando varias pensiones a la vez.
Cómo conseguir la pensión máxima
Para acceder a la pensión máxima hay que reunir unos requisitos que pasan principalmente por tener unas bases de cotización altas y además, el máximo de años de cotización.
Lo primero es reunir los años necesarios para cobrar el 100% de la pensión. Tal y como indica la web de la Seguridad Social, tanto para el año 2023, como en 2024, para cobrar el 100% de la pensión es necesario haber cotizado como mínimo 36 años y medio.
Con este requisito ya tenemos el primer paso completado, sin entrar en detalles sobre la edad de jubilación, que a fin de cuentas en este sentido no importa demasiado, salvo que podrás acceder a la jubilación con 65 años en el caso de tener 37 años y 9 meses cotizados (en 2024 38 años), si no habrá que esperar a los 66 años y 4 meses (66 años y 6 meses en 2024).
La base de cotización para cobrar la pensión máxima
Con los 36 años y medio ya tenemos derecho a cobrar el 100% de la base reguladora, la cual se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años. Por tanto, durante estos 300 últimos meses antes de solicitar la jubilación es necesario haber cotizado por la base máxima, en 2023 se sitúa 4.495,50 euros mensuales.
Importante indicar que la base de cotización la puedes encontrar en tu nómina y será el salario bruto anual dividido en 12 pagas.
Para calcular la pensión, la Seguridad Social suma los últimos 300 meses de cotizaciones del trabajador (25 años) y los divide entre 350. Esto es, porque la cotización se basa en 12 meses y la pensión se calcula en 14 pagas, las 12 ordinarias más las dos extraordinarias.
Por tanto, para que un trabajador cobre la pensión máxima es necesario que cotice como mínimo 36 años y medio y que en los últimos años lo hiciera por la base máxima.
Puedes conocer cuál será el importe de la pensión utilizando el simulador de la Seguridad Social.