sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Cuánto cobra un bombero en España

El sueldo medio de un bombero en España se sitúa alrededor de los 2.000 euros al mes.

Para poder ser Bombero en España, hay que pasar por unas oposiciones que son de las más duras. Los opositores deben superar unas pruebas físicas para las que hay que prepararse adecuadamente, pues se trata de una profesión muy dura tanto física como mentalmente.

En España existen los siguientes Cuerpos de Bomberos:

  • Bomberos Municipales (Ayuntamientos).
  • Bomberos del Consorcio de la Comunidad autónoma o la Diputación Provincial.
  • Bomberos de los aeropuertos nacionales (AENA).
  • Bomberos forestales, como el INFOCA en Andalucía o INFOMA de Madrid.
  • Bomberos militares.

Dada la dificultad de las oposiciones a bomberos, muchas personas que se plantean esta profesión se preguntan si todo el esfuerzo que supone y gasto para prepararse estas pruebas se verán compensados con el salario a recibir.

El salario de un bombero en España depende de varios factores, al igual que sucede con el salario de un Policía Local, este depende del rango o la comunidad autónoma donde se trabaja.

opositar a bombero
Opositar a Bombero | Foto Freepik

Cuánto gana un bombero en España

El sueldo de un bombero en España se sitúa entre los 29.000 euros y los 45.000 euros brutos anuales. Es decir, entre 2.500 y 3.300 euros brutos al mes distribuidos en 14 pagas. Claro que hablamos de salario en bruto, luego hay que restar las retenciones que aporta cada trabajador en su nómina.

Pero no todos los bomberos cobran lo mismo, pues hay factores que afectarán a su salario como veremos a continuación.

Sueldo de los bomberos en España

El salario de los bomberos depende de varios factores, lugar de trabajo, Grupo Profesional al que pertenecen y comunidad autónoma donde desarrollen su actividad.

Como todo puesto de trabajo en la administración pública, el salario y las titulaciones dependerán del grupo al que pertenece el puesto de bombero. Los grupos en España son el A (el que más se cobra), B y C y dentro de ellos el A1 y A1, y el C1 y el C2, respectivamente. Para este último solo se requiere tener el Graduado en Educación Secundaria, pero también es de los que menos se cobra.

En los presupuestos General del Estado (PGE) que se fija anualmente el sueldo para los funcionarios. El salario dependiendo del Grupo se puede consultar en la web de Hacienda.  Por lo que pertenecer a uno u otro, influye en el salario a recibir.

Por tanto, a la hora de presentarte a una convocatoria, debes mirar a qué grupo pertenece las plazas convocadas.

Complementos salarios de los bomberos

Como sucede en otros cuerpos como la Guardia Civil o Policía Nacional, el sueldo de los bomberos también incluyen algunos pluses, como los siguientes:

  • Trienios: se trata de plus que se concede por antigüedad y que suman 403,98 euros al año a la nómina de un bombero cada vez que cumple tres años más en el cuerpo. De modo que, en función de la experiencia, podría variar de la siguiente forma:
    • Sin experiencia (menos de tres años): 28.000 euros brutos al año.
    • Entre 4 y 9 años de experiencia: 31.400 euros brutos al año.
    • Entre 10 y 20 años de experiencia: 40.300 euros brutos al año.
    • Más de 20 años de experiencia: 50.000 euros brutos al año.
  • Complemento por dedicación: se concede al sumar más de 240 horas anuales en la jornada habitual. Para ello, el bombero debe haber hecho un mínimo de 2 y un máximo de 6 guardias de 24 horas fueras de la campaña forestal. Este complemento puede llegar a sumar 4.500 euros al año a la nómina.
  • Complemento por productividad: tiene un importe máximo de 670 euros y se obtiene al realizar 65 guardias o su equivalente en horas extras al año.
  • Complemento de destino: dependerá del rango, pero este se sitúan entre los 1.169,92 y 1.373,64 euros al año.
  • Guardias realizadas.
  • Plus de peligrosidad.

Salarios de los bomberos según la Comunidad Autónoma

Como hemos indicado al principio, según en la comunidad autónoma donde se desarrolle la actividad, los bomberos pueden cobrar más o menos. A continuación dejamos el sueldo aproximado por comunidades:

  • Andalucía: 40.000 euros anuales.
  • Aragón: 32.000 euros anuales.
  • Asturias: 25.000 euros anuales.
  • Islas Baleares: entre 19.000 euros y 32.000 euros.
  • Castilla y León: 39.000 euros anuales.
  • Cataluña: 29.000 euros anuales.
  • Galicia: entre 18.000 y 21.000 euros anuales.
  • Comunidad de Madrid: 35.000 euros anuales.
  • Navarra: 46.000 euros anuales.
  • País Vasco: 38.000 euros anuales.
Relacionados
Lo más leído