Opositar a bombero se ha convertido en una salida laboral que ha ido creciendo en los últimos años. Cada año se presentan miles de opositores para conseguir una de las plazas que se convocan en toda España.
Es importante tener en cuenta que las oposiciones a bombero tienen un carácter autonómico, no son como las oposiciones a Policía Nacional o Guardia Civil que los requisitos son iguales independientemente de la comunidad autónoma.
No obstante, hay unos requisitos generales, pero si finalmente vas a presentarte, será mejor que busques la convocatoria concreta, ya que a través de ella podrás conocer los requisitos para ser bombero que exigen.
Edad para ser bombero
Esta es una de las preguntas que más se hacen aquellos que se están pensando presentarse a las oposiciones de bombero. Una duda que surge debido a que anteriormente por ejemplo para ingresar al Cuerpo de Policía Nacional existía un límite de edad, pero desde 2011 este límite se eliminó.
Para opositar a bombero no existe un límite de edad, salvo el de la edad de jubilación. Puedes presentarte a partir de los 16 años (edad mínima legal para trabajar en España) o 21 en el caso de puestos de conductor.
Lo único que debes tener en cuenta realmente es tu capacidad para superar sobre todo las pruebas físicas y cumplir con el resto de requisitos.
Requisitos para ser bombero
Estos son los principales requisitos para ser bombero, los cuales ser comunes en todas las convocatorias.
Titulación para opositar a bombero
Uno de los requisitos para ser bombero es tener una titulación mínima, dependiendo al grupo y subgrupo del puesto al que se quiera opositar, siendo por norma general las siguientes:
- Grupo A:
- A1: estar en posesión de un Grado Universitario.
- A2: estar en posesión de un Grado Universitario.
- Grupo B: estar en posesión de un título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior).
- Grupo C:
- C1: estar en posesión del título de Bachiller o de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- C2: estar en posesión del Graduado Escolar, FP de Primer Grado o título de Graduado en ESO.
Además de la titulación académica, para ser bombero es necesario contar con el permiso de conducir B. A no ser que se opte por el puesto de bombero conductor, que para este caso es necesario tener el permiso de conducir C, en algunos casos es posible que se pida los permisos C + E (tráiler) y D (autobús).
¿Altura mínima para ser bombero?
Realmente no existe una altura mínima ni máxima, salvo en casos especiales donde el puesto al que se oposita requiera un límite en cualquiera de los sentidos. Por lo general, se suele pedir una altura mínima de 165 centímetros.
¿Cuánto gana un bombero?
El sueldo medio de un bombero está en los 2.530 euros/mes, en algunos territorios puede ser más o incluso menos.