La nueva convocatoria que correos plantea convocar con 3.421 plazas como ya ha anunciado y a falta de la publicación de las bases, podría incorporar nuevos requisitos que dejarían a muchos opositores fuera de la convocatoria.
La primera reunión entre los sindicatos y la dirección de Correos arroja esta duda, ya que podría incluirse entre los requisitos tener conocimientos de árabe o inglés y tener una carrera universitaria.
Unas negociaciones que tendrán que llegar a buen puerto si quieren cumplir con los plazos que se marcaron cuando anunciaron esta convocatoria, siendo el último mes para su convocatoria y publicación de las bases el mes de julio de 2020.
Para esta nueva convocatoria los puestos de trabajo serán los siguientes.
- 1.421 puestos de la tasa de reposición de 2019.
- 2.000 puestos de los 4.000 pendientes del Plan de Estabilización
Las 3.421 vacantes estarán destinadas a cubrir puestos operativos del Grupo IV (Reparto 1 y 2, Agente/Clasificación y Atención al cliente).
La propuesta de Correos para esta convocatoria sería la realización de un proceso selectivo mediante el sistema de concurso-oposición como viene siendo habitual, realización de examen y valoración de méritos, pero se incluiría la valoración de conocimientos de idiomas, como inglés o árabe, algo que no ven con buenos ojos el sindicato CCOO, ya que esto no se hace en ninguna parte del sector público y función pública.
También Correos plantea una puntuación más elevada a las titulaciones académicas sobre los cursos que la propia empresa imparte y de los carnés, siendo también rechazado por los sindicatos, alegando que esto no es una prueba para ingenieros sino para operativos de Correos.
Todo esta a la espera de la nueva reunión para cerrar la convocatoria y publicar sus bases.