Con motivos de las próximas elecciones generales que se celebrarán el 10 de noviembre de 2019, Correos ha adoptado todas las medidas organizativas necesarias para poder facilitar el corrector desarrollo de las actividades realacionadas con los procesos electorales y el voto por correo.
Correos cubrirá 4.050 puestos de trabajo de refuerzo, tanto para funcioens de reparto como para la atención a los ciudadanos en las propias oficinas, garantizando así el cumplimento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales, al ser el operador designado por el Estado español para prestar el Servicio Postal Universal.
La gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes, su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia en las oficinas de destino hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.
Del mismo modo, la colaboración de Correos en las Elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.
Las personas interesadas en conseguir uno de los 4.050 puestos de trabajo que Correos pretende cubrir como refuerzo para las elecciones generales del 10N, deberán vistiar el portal de empleo habilitado en la web de Correos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Correos publica las bases para las 4.055 plazas de personal laboral fijo