Consultar la vida laboral es de vital importancia, pues es el documento que recoge datos importantes de cara a prestaciones, pues indica las fechas de alta y baja en la empresa en la que hemos trabajado. Si por ejemplo esto no está bien, afectará a la futura pensión. Igualmente, también indica el tipo de contrato que tenemos y que debe ser el mismo que el que firmamos con la empresa.
Hay ocasiones, por ejemplo, que se empieza a trabajar en una empresa desde el día uno, pero la empresa por ‘error’ nos da de alta al día siguiente. A pesar de que la empresa nos ha pagado el mes completo, incluido ese día, a los ojos de la Seguridad Social, ese día es como si no hubiéramos trabajado.
Donde más errores se comenten es en los casos de reincorporación de un trabajar tras el despido nulo. Pues muchas empresas dan de alta al trabajador cuando se reincorpora y no en la fecha en la que indica la sentencia.
¿Cómo corregir errores en la vida laboral?
Si tras descargarte el informe de vida laboral detectas errores, puedes solicitar a la Seguridad Social que rectifique el error. Lógicamente, tendrás que aportar datos que demuestren que existes tales errores.
Para ello hay que dirigirse a la web ‘run.gob.es/rapmmr‘ y pulsar en «Obtener Acceso». Inmediatamente, el sistema nos pedirá identificarnos, podemos hacerlo por cuatro vías: Cl@ve permanente, Cl@ve PIN, SMS o bien DNI electrónico o certificado digital.
Aparecerá un formulario como el de la siguiente imagen:
En el formulario habrá que indicar un correo electrónico que será al que la Seguridad Social envía tanto el email de confirmación de haber recibido la solicitud, como de cualquier otra notificación respecto a esta reclamación.
Se deberá aportar la mayor cantidad posible de información sobre las situaciones que se desea corregir o incorporar: fechas, nombre de empresa, provincia, actividad realizada, etc.
Por ejemplo, si se trata de una reincorporación tras un despido nulo, será de buena ayuda indicar el número de la sentencia, pues en ella vendrá indicada la fecha en la que se debe realizar la reincorporación.
Una vez presentada la rectificación de la vida laboral, se recibirá de forma inmediata un correo electrónico con el número identificativo asociado a la solicitud presentada, así como la confirmación de recepción de la solicitud por parte de la Seguridad Social.
¿Cuánto tarda la Seguridad Social en rectificar la vida laboral?
Pues no hay un plazo estipulado, pero si es verdad que cuanto más datos aportemos a la solicitud y, por lo tanto, más fácil se lo pongamos a la administración, antes podrá comprobar el error y subsanarlo.
Una vez resuelva, la notificación será enviada al correo electrónico y se podrá comprobar que el error ha sido subsanado descargando de nuevo la vida laboral.