El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) antiguo INEM pone a disposición de los ciudadanos diversos certificados, como son los certificados de cobro de prestaciones, de situación y de retenciones
¿Cuáles son los certificados que se pueden solicitar en el SEPE (INEM)?
El SEPE proporciona certificados para que los ciudadanos puedan acreditar las cantidades que han recibido en concepto de las prestaciones y ayudas por desempleo que hayan sido beneficiarios.
Los certificados que pueden solicitar en el SEPE son los siguientes:
- Certificado para la declaración de la Renta (IRPF).
- Certificado de situación, este certificado sirve para demostrar si en el momento de solicitarlos se es o no beneficiario de alguna prestación por desempleo.
- Certificado de prestación actual; con este certificado se certifica el periodo y la cuantía mensual que se ha recibido de prestación hasta el momento de solicitar este certificado.
- Certificado de importes por periodo: este certificado indica las cantidades que se han abonado en concepto de prestación por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique
- Certificado de importes anuales: certifica las cantidades abonadas durante un año como prestaciones por desempleo.
- Documento de renovación de la demanda de empleo (DARDE).
¿Cómo se solicitan?
Lamentablemente, estos certificados ya no se pueden obtener de forma presencial en las oficinas del SEPE y solo pueden solicitarse por teléfono para que nos lo envíen a nuestro domicilio, o bien de forma telemática, es decir por internet, esta última es la manera de obtener el certificado de forma inmediata, ya que se descarga en el ordenador.
Para realizarlo online, será necesario disponer de DNI electrónico, certificado digital o cl@ve de usuario.
SI dispones de estos medios, puedes realizar el trámite directamente desde la sede electrónica del SEPE en el siguiente enlace. https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/sede_virtual/sv00C.html
Si no disponemos de los medios digitales para hacerlo online, tendremos que solicitarlo por vía telefónica, llamando al teléfono de Información del SEPE (INEM) en el horario de atención, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
ALAVA | 945 750 898 |
ALBACETE | 967 750 598 |
ALICANTE | 965 000 498 |
ALMERIA | 950 750 598 |
AVILA | 920 750 798 |
BADAJOZ | 924 990 578 |
BALEARES | 971 998 798 |
BARCELONA | 936 190 998 |
BURGOS | 947 750 598 |
CACERES | 927 750 598 |
CADIZ | 956 992 598 |
CASTELLON | 964 750 598 |
CIUDAD REAL | 926 990 598 |
CORDOBA | 957 990 598 |
CORUÑA | 981 995 598 |
CUENCA | 969 750 598 |
GIRONA | 972 068 698 |
GRANADA | 958 900 598 |
GUADALAJARA | 949 750 898 |
GIPUZKOA | 943 980 598 |
HUELVA | 959 750 598 |
HUESCA | 974 750 598 |
JAEN | 953 990 598 |
LEON | 987 990 598 |
LLEIDA | 973 990 598 |
LA RIOJA | 941 750 598 |
LUGO | 982 750 778 |
MADRID | 910 504 598 |
MALAGA | 952 997 098 |
MURCIA | 968 991 598 |
NAVARRA | 948 990 598 |
ORENSE | 988 750 598 |
ASTURIAS | 984 751 498 |
PALENCIA | 979 990 598 |
LAS PALMAS | 928 990 598 |
PONTEVEDRA | 986 981 598 |
SALAMANCA | 923 750 598 |
TENERIFE | 922 990 598 |
CANTABRIA | 942 990 898 |
SEGOVIA | 921 750 498 |
SEVILLA | 955 566 598 |
SORIA | 975 750 598 |
TARRAGONA | 977 990 598 |
TERUEL | 978 990 598 |
TOLEDO | 925 990 598 |
VALENCIA | 963 085 598 |
VALLADOLID | 983 990 998 |
BIZKAIA | 944 500 598 |
ZAMORA | 980 750 598 |
ZARAGOZA | 976 998 998 |
CEUTA | 956 984 779 |
MELILLA | 952 990 798 |