La buena racha de creación de empleo sigue en España otro mes consecutivo tras conocer los datos del paro de abril de 2024.
Nuevamente, el número de desempleados baja, en esta ocasión son 60.503 personas que ya no están inscritas como demandantes de empleo y que se presupone que han encontrado empleo.
No solo son buenas noticias para el Ministerio de Trabajo, también lo son para el Ministerio de la Seguridad que sigue sumando afiliados y este mes ha superado la barrera de los 21 millones de afiliados situándose en 21.073.339 personas.
Datos del paro en el mes de abril de 2024
Con esta nueva bajada, que supone un descenso del 2,2% con respecto a los datos del mes de marzo, el número total de desempleados se sitúa en el mes de abril en 2.666.500 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2008.
Gran parte de “culpa” de esta bajada es del sector servicios, con la contratación de 42.067 personas. Otros sectores que también han contribuido han sido el sector de la construcción con 4.902 personas, la Industria 4.433 personas y Agricultura 3.451 personas.
También se ha reducido el número de personas sin empleo anterior en 5.650 personas.
Paro registrado por Comunidades Autónomas
El paro registrado en abril de 2024 bajó en 16 Comunidades Autónomas. Las bajadas se producen en Andalucía (-20.954 personas), Comunidad de Madrid (-8.044 personas) y Cataluña (-7.359 personas). Solo creció en Canarias, con 2.424 parados más.
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 50, encabezadas por Madrid (-8.044 parados más), Sevilla (-5.372) y Barcelona (-5.241); aumentó en Palmas (1.366) y Santa Cruz de Tenerife (1.058).
Paro por sexo y edad
Desglosando un poco más los datos del paro de abril de 2024, vemos que baja tanto el paro femenino como el paro masculino, aunque este último ha bajado un pelín más con 30.784 hombres menos y las mujeres han bajado en 29.719.
También hay buenas noticias para el desempleo de los jóvenes menores de 25 años, con 16.925 personas menos en el paro.
Contratos firmados en el mes de abril de 2024
El número total de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.267.440 contratos, 143.953 más que en el mes anterior.
En total, el 44,12% (559.254) de los contratos realizados en marzo fueron indefinidos.
Prestaciones por desempleo
En cuanto a las prestaciones por desempleo, en el mes de abril 1.794.934 personas recibieron una prestación del SEPE, lo que supuso un gasto de 1.943,3 millones de euros.
Máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social
La Seguridad Social superó por primera vez la barrera de los 21 millones de afiliados, tras sumar 199.538 ocupados en abril.
El sector que más ha subido en el Régimen General ha sido el de la hostelería, con 91.913 afiliados más.
Por su parte, el número de emprendedores en España también ha crecido un 6,2% lo que sitúa el número de trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en 3.365.000 personas.