La Tesorería General de la Seguridad Social confirma que este mensaje es verídico y no se trata de una estafa.
Las estafas en internet siguen aumentando, sobre todo tras la pandemia. Muchos ciberdelincuentes aprovecharon esta situación para lanzar campañas de suplantación de las administraciones públicas.
Entre ellas está la Seguridad Social, que más de una vez ha tenido que informar a los ciudadanos de que se trata de una estafa. Como el último correo electrónico que suplantaba su identidad en la que indicaba un reembolso de 945,76 euros.
En esta ocasión no se trata de una estafa, el mensaje es real.
Debido a la gran similitud entre los mensajes de los ciberdelincuentes con los oficiales de la administración. No es la primera vez, que incluso la Seguridad Social tiene que advertir a los ciudadanos que el mensaje que han recibido es real y no se trata de un fraude.
De esta forma la Tesorería General de la Seguridad Social ha informado a través de sus redes sociales sobre el mensaje que recibirán los trabajadores autónomos.
El mensaje está relacionado con el tema de adeudos y cargos. Uno de los correos que más utilizan los ciberdelincuentes para obtener datos personales de los ciudadanos.
Para transmitir más seguridad, informan que el correo llegará a través de la dirección email: [email protected]
La Tesorería está enviando un correo informativo a los #autónomos en materia de adeudos y cargos en cuenta. El remitente es [email protected]. No es un fraude. pic.twitter.com/6Xv5y1Rnad
— Información TGSS (@info_TGSS) September 29, 2021
Cómo se identifica un correo falso de la Seguridad Social.
Aunque cada vez los ciberdelincuentes perfeccionan más la técnica del «Phishing» copiando hasta el más mínimo detalle de un mensaje oficial.
Existen algunas claves que pueden hacernos ver que se trata de una estafa. Uno de ellos es revisar el email del remitente. En el caso de ser un correo de la Seguridad Social este debe ser «@seg-social.es». Si el remitente no está bajo ese dominio, entonces ya podemos comenzar a sospechar.
Otra dato a tener en cuenta, es que la Seguridad Social y el resto de administraciones, no te pedirá ningún dato por correo. Es por ello que no debes hacer «clic» en ningún enlace adjunto en el mensaje.