sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

ATA pide al Gobierno que facilite el despido ante la grave situación económica de los autónomos

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenco Amor pide al Gobierno que facilite los despidos ante la situación insostenible de las empresas.

Lorenzo Amor alerta de la situación asfixiante que viven en  España los autónomos a consecuencia de la pandemia del coronavirus y las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno centras y las comunidades autónomas. Según los datos de ATA en España 500 autónomo al día se ven obligados a echar el cierre.

La situación se ha vuelto tan insostenible que muchos autónomos sobre todo del sector de la hostelería están devolviendo las exoneraciones de las cotizaciones vinculadas a los ERTE para poder despedir, en un país que se encuentra actualmente con más de 700.000 negocios cerrados y donde el 40 % de los autónomos ni siquiera tendría liquidez para afrontar los despidos.

Actualmente hay 800.000 trabajador en ERTE y desde que comenzó la pandemia han desaparecido 100.000 empresas con los consiguientes puestos de trabajo y la cosa parece que no acabará ahí si no se intenta poner remedio, pues hay más de un millón que están en la cuerda floja, según los datos del VII Barómetro de ATA, del que se desprende que los ingresos de la mitad de los autónomos ha caído por encima del 60%.

Ante esta situación  ha demandado que se mantengan las ayudas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de junio de 2021.

Además también ha solicitado al Gobierno que suspenda y aplace la subida de cotización prevista para el 1 de enero y contemplada dentro del acuerdo a tres años al que llegó el Gobierno con las organizaciones de autónomos en 2018.

También ha solicitado al Gobierno que todos los autónomos cuyo rendimiento neto en 2020 sea el equivalente al 50%  del salario mínimo paguen una cuota reducida de 60 euros y que los que tengan un rendimiento neto  entre el 50% y el 100% del salario mínimo paguen 120 euros de cotización.

 

 

 

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído