sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Aprobada la oferta de empleo público de 2.101 plazas para la Administración de la Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una oferta de empleo público de dos mil ciento uno plazas para la Administración General de la Junta de Andalucía. De ellas, novecientos sesenta y uno serán puestos de acceso libre y mil ciento cuarenta de promoción interna.

La oferta aprobada se concentra en áreas marcadas como  prioritarias tales como  el control y la lucha contra el fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y en cuanto a  materia de Seguridad Social; el asesoramiento jurídico, y la administración y control de los recursos públicos. En esta oferta se puede resaltar  también los puestos vinculados a la prevención y extinción de incendios forestales; seguridad y emergencias; investigación y desarrollo científico y tecnológico; asistencia directa a los usuarios de los servicios sociales, y administración de políticas activas de empleo. En lo concerniente al personal laboral, la oferta prevé la integración de efectivos a campos esenciales vinculados a la salud, la educación o la asistencial social.

 

Los procedimientos selectivos empezarán a desarrollarse desde el último cuatrimestre del próximo año 2018.

Quedando repartidas de la siguiente manera; De las 961 plazas de acceso libre, 538 van a ser para funcionarios y 423 para personal laboral.

PERSONAL FUNCIONARIO:

  • Cuarenta para el Cuerpo Superior de Administradores Generales.
  • Cuarenta para Administradores de Gestión Financiera.
  • Cinco para Ingenieros agrónomos.
  • Cinco para Ingenieros industriales.
  • Veinte para Veterinarios.
  • Veinte para Medicina del Trabajo.
  • Cinco para Estadística.
  • Cinco para Geografía.
  • Cinco para Letrados de la Administración Sanitaria.
  • Cinco para Ciencias del Medio Natural.
  • Siete para Inspección Sanitaria (opción médica).
  • Tres  para Inspección Sanitaria (opción farmacéutica)
  • Quince  para Investigación Agraria y Pesquera.
  • Cinco para Letrados de la Junta.
  • Sesenta para el Cuerpo de Gestión Administrativa.
  • Treinta para Cuerpos de Técnicos de Grado Medio.
  • Setenta y seis  para el Cuerpo General de Administrativos.
  • Cuarenta  para Agentes de Medio Ambiente.
  • Ciento cincuenta y dos  para Auxiliares Administrativos (Cuarenta y una  reservadas a personas con discapacidad intelectual).

PERSONAL LABORAL:

  • Por su lado, los 423 puestos de acceso libre para personal laboral se distribuyen entre varios grupos:
  • veintitrés van a ser para el Conjunto II (educadores, educadores de Centros Sociales y educador Infantil).
  • ciento once para el Conjunto III (dirección de cocina, monitores escolares, oficiales primera de Oficios y Técnico Superior de Educación Infantil).
  • Cincuenta y nueve para el IV (auxiliares de cocina, enfermería y de instituciones culturales y oficiales de segunda de oficios).
  • Doscientas treinta para el V (auxiliares sanitarios, personal asistente en restauración, limpieza y alojamiento, servicios generales y de oficios).

El reparto para las 1.140 plazas de promoción interna queda de la siguiente manera:

  • Seiscientas se destinan a favorecer la carrera de los funcionarios a través del acceso a cuerpos superiores.
  • Quientas cuarenta son para el personal laboral.

 

7.700 PLAZAS PARA 2018

Además de esta oferta, el Presupuesto asimismo recoge otras siete mil setecientas plazas, de las que dos mil cien serán para la Administración General, tres mil cuatrocientas para Sanidad y dos mil doscientos para Educación.La Junta impulsará la convocatoria de una oferta inusual destinada a estabilizar las plantillas, que se realizaría de manera coordinada en el conjunto del Estado y las comunidades autónomas. La previsión es ofertar en Andalucía 32.817 plazas (1.588en Administración general, 18.195 en Sanidad y 10.682  en Educación).

Relacionados
Lo más leído