sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Ayuda de 2.400 euros del Gobierno: en qué consiste y quién puede solicitarla

La Agencia Tributaria ofrece a determinadas familias este beneficio fiscal que puede solicitarse en forma de deducción en la declaración de la Renta o bien solicitar el abono anticipado.

Hacienda no solo te ‘quita dinero’ como suele decirse, sobre todo cuando llega la campaña de la Renta y esta sale a pagar, también ofrece, en determinados casos, la posibilidad de solicitar deducciones.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) permite a las familias con hijos una ayuda económica en forma de deducción en la declaración de la Renta hasta los 2.400 euros. Sin duda, estas familias son las que más han notado la inflación, ya que sus gastos son aún mayores.

Desde el Gobierno ofrecen para estas familias numerosas, siempre que reúnan una serie de requisitos, este importante beneficio fiscal que pueden solicitar en forma de deducción o bien solicitar el pago adelantado de hasta 200 euros mensuales.

Ayudas por tener hijos que puedes solicitar
Familia con hijos | Foto Drazen Zigic Freepikcom

La ayuda de Hacienda para familias numerosas

La cuantía de esta ayuda varía en función del número de hijos a cargo, ya que las familias numerosas generales, es decir, con 2 o 3 hijos, siempre que uno de ellos cuente con una discapacidad reconocida, podrán recibir un cheque de 1.200 euros. En el caso de solicitar el abono anticipado serían un cobro de 100 euros mensuales.

En cambio, para las familias numerosas especiales, que son las que cuentan con más de cinco hijos, el importe de la ayuda asciende hasta los 2.400 euros. Si se solicita el abono anticipado se recibirán 200 euros al mes.

Cómo solicitar el cheque familiar de la Agencia Tributaria

Para poder solicitar la ayuda de Hacienda de 2.400 euros es necesario presentar el modelo 143. Este formulario se puede presentar tanto presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria como online desde la sede electrónica.

La solicitud puede ser individual, si solo hay un miembro de la familia con derecho a la deducción; colectiva hay más de una persona con derecho a la deducción por la misma familia y el resto cede sus derechos a esta.

Tampoco es necesario presentar una nueva solicitud cada año salvo que se quiera cambiar de modalidad individual a colectiva o viceversa. En este caso, se debe presentar en el mes de enero.

Igualmente, es necesario comunicar a la Agencia Tributaria cualquier variación que afecte al cobro anticipado o si incumples algunos de los requisitos para percibirlos. El plazo para comunicar cualquier variación es de 15 días naturales desde que se producen estas situaciones.

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído