sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Abierto el plazo de inscripción para el VII Plan de Voluntariado UCA.

Ya está abierto el plazo para anotarte en el VII Plan de Voluntariado UCA – Curso 2017/2018.

ochenta horas. tres créditos ECTS
Plazo de matrícula hasta el 1 de octubre (1ª Convocatoria)

Más de cuatrocientos puestos de Voluntariado en más de sesenta entidades sociales de la provincia de Cádiz, en temáticas muy diversas: migraciones, salud, mujer, deporte, exclusión social, discapacidad, acción humanitaria, niñez, apoyo escolar, derechos humanos…
Voluntariado un mínimo de tres meses, un máximo de cuatro horas semanales, a efectuar de octubre a mayo.
Para participar en el VII Plan de Voluntariado UCA es obligatorio efectuar un curso de capacitación de “Introducción al Voluntariado”: ocho horas en horario de mañana o bien de tarde. Se efectuarán cursos en los cuatro Campus en horario de mañana (de 10h a 14h) y tarde (de 16h a 20h); siempre y cuando haya un número mínimo de personas anotadas.
personas Destinatarias: Estudiantes, P.A.S., P.D.I..

 

IMPORTANTE: Debes anotarte en el campus y horario en el que desees efectuar el curso de voluntariado.
Inscripciones: celama.uca.es/solidaria

 

En estos cursos vas a conocer qué es una persona voluntaria y las peculiaridades que debe tener, meditarás en conjunto sobre el voluntariado, sus motivaciones, sus necesidades, sus campos de actuación y vas a saber qué implica comprometerte a participar en el Plan de Voluntariado UCA, su desarrollo y tus compromisos como persona voluntaria, vas a poder solucionar dudas y decidir, con mayor conocimiento, a qué plazas de voluntariado optar.

Una vez completes tu capacitación, vas a poder efectuar tu voluntariado en una de las plazas libres. Dichas plazas puedes verlas en las Fichas de Demandas en un link que te indicaremos más adelante.

Antes de realizar tu inscripción en la sesión informativa es esencial que leas atentamente la próxima información:

Qué es el Plan de Voluntariado de la UCA ?

Se trata de una convocatoria anual, en la que te ofrecemos la ocasión de efectuar labores de voluntariado en sesenta entidades sociales de la provincia de Cádiz con diferentes colectivos en temáticas muy variadas: Niñez y Familia, Salud, Población Reclusa, Mujer, Exclusión Social, Migraciones, Discapacidad, Acción Humanitaria, Pueblo Gitano, Consumo, Comercio justo, Mayores, SIDA, Juventud, Drogodependencias, Urgencias, Ecologista…

Las personas que participéis en el Plan de Voluntariado os comprometéis a hacer un curso de Introducción al Voluntariado (ocho horas), una capacitación concreta en la entidad donde vayáis a efectuar vuestro voluntariado, sesenta horas de voluntariado, una evaluación media en la UCA y acudir a unas Jornadas de Evaluación Final en la UCA. (ochenta horas en conjunto). Si cumplís con todo esto vais a recibir un reconocimiento oficial por participar en todo el proceso (para los estudiantes se van a reconocer tres créditos ECTS/ cuatro créditos de libre configuración, que van a ser incorporados a tu expediente académico.)

Indudablemente es buena ocasión para enriquecerte personal y profesionalmente, y aportar tus conocimientos y experiencias, cooperando y participando en colectivos sociales de tu ambiente.

¿Quién puede efectuar el voluntariado?

Cualquiera que pertenezca a la Comunidad Universitaria de la UCA. En suma son 3 los perfiles y también trayectos de voluntariado:

Opción 1: para estudiantes que deseen participar por vez primera en el Plan Voluntariado UCA.

Opción 2: para estudiantes que efectuaron en años pasados su voluntariado a través del Plan y que desean reiterar la experiencia

Opción 3: Para Personal de Administración y Servicios, Personal Enseñante Estudioso y demás personas de la Comunidad Universitaria interesadas.

¿Qué me supone apuntarme al Plan de Voluntariado de la UCA?

  • Ademas de aportar para la sociedad, estaras recibiendo formación y experiencia que será util para tu futuro laboral.
  • Aprenderas a mirar a todas las personas sin tener ningun prejuicio.
  • Lograrás ser una persona más comunicativa, más empática y con menos miedos..
  • Siendo voluntario/a UCa transformas la realidad y contribuyes a xonseguir un mundo mejor.
Archivado en:
Relacionados
Lo más leído