El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regula el «Bono Alquiler Joven». Esta prestación, dirigida a los jóvenes menores de 35 años tiene como objetivo ayudar a su emancipación facilitando el acceso a la vivienda de alquiler.
Además, no solo se han regulado los requisitos para que los jóvenes puedan optar al bono de alquiler de vivienda, también incluye el de habitaciones.
¿Quién puede acceder al bono joven de alquiler?
Esta ayuda esta destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan unos ingresos anuales inferiores a 24.318 euros anuales. El equivalente a 3 veces el IPREM (Indicador de Renta de Efectos Múltiples).
Aun así, la vivienda arrendada deberá tener la consideración de vivienda habitual y permanente y su renta no podrá ser superior a 600 euros al mes. No obstante, este límite de renta puede ascender hasta los 900 euros en algunos supuestos acordados en la Comisión de seguimiento formada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la comunidad autónoma correspondiente.
En el caso de los alquileres de habitación, estos límites de precio serán de hasta 300 euros por habitación. Este límite también podría elevarse hasta los 450 euros si así lo establece la Comisión de seguimiento.
El bono joven estará dotado con 250 euros mensuales y beneficiará, durante un periodo inicial de dos años.
Esta ayuda no será compatible con otras ayudas al alquiler. Aunque, si se podrá acceder siendo beneficiario de otras prestaciones como por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital. Se espera que esta ayuda beneficie a más de 70.000 jóvenes.
¿Qué pasa con los pisos compartidos?
En el caso de que el piso sea compartido, tal y como ha indicado la ministra Raquel Sánchez, la ayuda se pedirá de forma individual.
¿Cuándo se considera vivienda habitual?
Una vivienda habitual es aquella en la que el inquilino ocupa en un plazo continuado de 12 meses. Es decir si te encadenan dos contratos consecutivos de vivienda se considera que es un arrendamiento por vivienda habitual.
Quiero emanciparme, ¿puedo solicitar esta ayuda para alquilar vivienda?
Puedes solicitar la ayuda, pero antes debes tener un contrato de alquiler. Es decir, si vives en casa de tus padres y quieres emanciparte, primero tendrás que encontrar la vivienda, alquilarla y sobre todo que en el contrato se especifique que es para uso habitual y permanente (no puede reflejar que es de temporada).
Una vez tengas esto y cumplas los requisitos de renta y edad, podrás solicitar el bono de alquiler.