El Servicio de Empleo Andaluz ha introducido mejores en su App para facilitar el acceso al empleo.
La nueva versión de la App del SAE de la Junta de Andalucía, ya permite la inscripción online en las ofertas que publica diariamente en su tablón de anuncios. La App ya supera el medio millón de descargas, la cual permite renovar de una forma más cómoda de la demanda de empleo.
Con más de 1.000 anuncios de empleos ofrece más de 2.000 puestos de trabajo, ahora permitirá inscribirse en ellas y hacer un seguimiento de la candidatura.
Gracias a la buena acogida que ha tenido la aplicación, sobre todo durante la pandemia con el cierre de oficinas de empleo por las medidas sanitarias y las facilidades que ofrece en cuanto a la gestión de la demanda de empleo, ha hecho que el SAE siga mejorando sus funcionalidades y gestiones que los usuarios pueden realizar a través de su teléfono móvil.
Desde su lanzamiento en el año 2019, el SAE ha incorporado a la app la posibilidad de recuperar la contraseña de forma sencilla, así como acceder y descargar de manera inmediata y sin necesidad de acudir a la oficina distintos informes sobre la demanda de empleo.
Otros usos de la App del SAE.
La aplicación móvil del SAE no solo se limite a la renovación y reinscripción de la demanda de empleo, permite entro otras cosas a las personas usuarias obtener y descargar en su dispositivo, tablet o móvil los informes de renovación de su demanda, el currículum que la persona tenga registrado en el SAE, el informe de rechazo de ofertas, acciones de orientación, inserción y formación o el de periodos de inscripción.
Estos documentos resultan en ocasiones imprescindibles para concurrir a ofertas de empleo, becas, ayudas o programas en los que se requiere acreditar estas situaciones y su disponibilidad y descarga en el propio dispositivo permite también que el usuario pueda reenviar o compartir la documentación según sus intereses.
Cada vez más usuarios la descargan.
Desde enero del año pasado, se han gestionado a través de la aplicación del SAE más de 370.00 citas previas para acudir a la oficina de empleo y los usuarios han realizado alrededor de 1,1 millones de renovaciones de la demanda de empleo (sellar el paro), así como 700.000 inscripciones como demandantes de empleo.
Si aún no la tienes, puedes descargártela siguiendo los pasos indicados en al web de la Junta de Andalucía.