El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha empezado a abonar el subsidio extraordinario para empleadas del hogar tras más de 4 meses de espera desde que se anunció su aprobación para paliar los efectos negativos de la pandemia del coronavirus a este colectivo.
Unas 52.000 trabajadoras fueron aprobadas para poder cobrar este subsidio a pesar de que hay más de 300.000 empleadas del hogar, sin embargo el requisito de estar dadas de alta en la seguridad social dejo muchas sin poder optar a este subsidio.
Algo que el colectivo reprimió al gobierno, ya que este subsidio no protege a todas las trabajadoras de hogar
El 1 de abril se puso en marcha y tras más 4 meses de espera y manifestaciones muchas han visto reflejado en sus cuentas bancarias el ingreso de este subsidio, aunque por el momento de las 52.000 empleadas que lo solicitaron solo hay aprobadas 8.200 que ya están cobrando.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ya se excusó a principios de julio que la demora de los pagos era debido al desarrollo del sistema informático que iba a ser utilizado para gestionar este nuevo subsidio, inédito en el SEPE y que llega como salvavidas para las empleadas del hogar que, en España, aún no tienen reconocido el derecho al desempleo.
Por aquel entonces las oficinas del SEPE aún estaban atascadas con la tramitaciones de los ERTE, por lo que todos sus esfuerzos se centraron en aligerar esa carga de trabajo dejando a un lado este subsidio y con ello a mucho trabajador sin ninguna protección.