Los autónomos podrán seguir beneficiándose del cese de actividad hasta el 31 de enero gracias al preacuerdo alcanzando por el Gobierno y las principales organizaciones de autónomos.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha comunicado la buena noticia a través de su perfil de Twitter, donde ha explicado que volverá la prestación extraordinaria para los que tengan el negocio cerrado y se incluirá en las ayudas a los autónomos en Tarifa Plana y pluriactividad.
Acabamos de alcanzar un preacuerdo con el Gobierno para las ayudas de autónomos hasta el 31 de enero
Estamos a la espera del texto definitivo q deberá ratificar nuestra Junta Directiva
Hemos conseguido ampliar la cobertura y que prácticamente no dejemos a nadie atrás
Informaremos— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) September 28, 2020
Además el nuevo cese de actividad llegará a más autónomos, este ha sido uno de los principales puntos que ha provocado que el acuerdo se haya conseguido a tres días para que finalizara la vigencia de estas ayudas. El presidente de ATA ya aseguró la semana pasada que si el Gobierno no cedía en sus pretensiones e incluía a todos los colectivos de autónomos no habría acuerdo.
Finalmente se ha conseguido y con este nuevo acuerdo el nuevo cese de actividad podrá beneficiar a unos 600.000 trabajadores autónomos, entre los que se encuentran los autónomos en pluriactividad y los acogidos a la Tarifa Plana, que anteriormente se quedaban fuera.
Los autónomos en pluriactividad podrán acogerse siempre que sus ingresos totales no superen en 2,5 veces el SMI, es decir unos 2.090 euros al mes.
También volverá el cese de actividad extraordinario, aunque esta vez los trabajadores por cuenta propia cobrarán el 50% de su base de cotización, en lugar de un 70%, y también se les exonerará del pago de las cuotas. Podrán acogerse a este cese los autónomos que hayan perdido un 75% de su actividad o que hayan tenido que cerrar.
Se conservará también la posibilidad de seguir desarrollando la actividad y cobrar la prestación, siempre y cuando la retribución mensual del autónomo no supere el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Por otro lado, la prestación ordinaria que el Gobierno puso en marcha el pasado 1 de julio, también se prorrogará hasta el 31 de enero para aquellos autónomos que hayan agotado el periodo que les corresponde como prestación contributiva, habitualmente 4 meses. También podrán beneficiarse de esta prestación los autónomos en pluriactividad.
Por último también se extenderá la ayuda para los autónomos de temporada, para los que será obligatorio no haber estado dado de alta entre marzo y mayo de este año y haber cotizado al menos 120 días entre junio de 2018 y diciembre de 2019.