El Gobierno podría tener listo ya el nuevo sistema de cotización para los autónomos por ingresos. El ministro de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, adelanto durante su comparecencia en la comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, que llevan tiempo trabajando junto con la Agencia Tributaria la creación de un sistema de cotizaciones más justo para los autónomos.
Ingresas menos pagas menos
Por el momento no puede dar detalles y esta ala espera del Pacto de Toledo, pero ven factible imponer un sistema en el que los autónomos, un sector muy castigado con los impuestos y las cotizaciones puedan cotizar en función de sus ingresos.
Otro de los puntos que adelantó el ministro sobre este nuevo sistema de cotización es que deberían establecerse las cotizaciones de los autónomos por tramos de ingresos, de esta forma los trabajadores por cuenta propia que en este momento cotizan por la base mínima y tienen ingresos inferiores a la base mínima pagarían menos de cuota.
De la misma forma, los trabajadores que siguen cotizando por la base mínima pero sus ingresos son superiores, se les subiría su cuota de cotización en proporcionalmente.
Lo que si quiso dejar claro Escrivá es que todos los cambios que se produzcan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) serán llevados a cabo sin que se produzcan distorsiones significativas para los autónomos que tienen determinados sistemas de cotización, ni para la gestión administrativa.
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) espera que se negocie esta reforma, aunque advierten que implantar un sistema de cotización basado en los ingresos reales por tramos no es nada sencillo, debido a que por una parte ayudaría a los trabajadores por cuenta propia que menos ingresos tienen, también puede tener consecuencia negativas para el colectivo.
Pusieron como ejemplo a los autónomos societarios, que son más de un millón a los que será muy difícil imponer este sistema porque es complicado saber cuáles son sus ingresos, ya que son los de la sociedad y el 40% da pérdidas. También están los que tributan por módulos y los que se encuentran en pluriactividad, que también cotizan en el Régimen General.