sábado 1 febrero 2025
EmpleoJob | Noticias de trabajo, prestaciones y ayudas

Requisitos, plazos y pruebas para las oposiciones de administrativos y auxiliares administrativos del Estado 2018

La Administración General del Estado ha citado una oferta de trabajo público para cubrir 800 plazas de administrativos y 400 de auxiliares administrativos cuyo plazo de matrícula ya se halla abierto hasta el próximo 26 de febrero de 2018.

Oposiciones

Estas plazas estan dentro de las 4.725 que publicó el BOE el pasado 29 de enero de 2018, para facilitar la cobertura de diferentes puestos de funcionarios cuyos procesos se han reactivado tras la congelación a lo largo de los años más intensos de la crisis.

En lo que se refiere a los aspirantes a las plazas de Auxiliares Administrativos del Estado, van a deber haber conseguido el títulado de Graduado en la ESO o bien afín para poder optar a las 400 vacantes de empleo, de las que 30 se destinarán a personas con certificado de discapacidad.

Los auxiliares administrativos van a pasar por 2 pruebas eliminatorias. La primera se va a dividir en dos: responder un cuestionario de sesenta preguntas sobre el bloque I del temario y un test psicotécnico aparte de otro en el que se responderán a 30 preguntas sobre el bloque II del temario. La segunda prueba constará de un ejercicio práctico sobre el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).

En lo que se refiere a las oposiciones para administrativos, las personas interesadas deben haber logrado el título de Bachiller o bien Técnico, conforme se establece en la convocatoria.

Los aspirantes a administrativos van a pasar asimismo por 2 pruebas. La primera va a consistir en un cuestionario de 70 preguntas y en la resolución de un caso práctico a seleccionar entre 2 propuestos por el tribunal. Por su lado, la segunda va a consistir en un ejercicio de carácter práctico, efectuado en una sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se usará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).

Tanto en una categoría como en la otra, el aspirante va a deber hacer constar, en la casilla 20 «provincia de examen» de la petición, la localidad en la que desee efectuar el primer ejercicio de la oposición, señalando una entre las siguientes: A Coruña, Barna, Las Palmas de Gran Canaria, la villa de Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza. La segunda prueba se desarrollará en la ciudad de Madrid.

 

Las personas interesas en participar en estas pruebas selectivas para cubrir lso diferentes puestos ofertados por oposición van a deber cumplimentar electrónicamente la petición de admisión a pruebas selectivas en el modelo oficial 790 , al que se accede a través del Punto de Acceso General. 

También pueden obtener más información sobre las bases de esta convocatoria en la publicacion del BOE del pasado 29 de enero de 2018

Archivado en:
Relacionados
Lo más leído